La Festa do Marisco de O Grove reparte 20.000 raciones en apenas cinco horas

Manuel Méndez / o grove

La Festa do Marisco llegó a la barrera de las 120.000 raciones cuando aún quedan tres intensas jornadas para disfrutar de los mejores productos de la ría de Arousa a módicos precios y en un recinto cubierto que pone a los visitantes a salvo de cualquier adversidad climatológica. Ayer fue "la apoteosis" y sólo por la mañana se suministraron 20.000 raciones, ¡en cinco horas! Con la mirada puesta en la edición que viene, será del 6 al 15 de octubre de 2006, el festejo de este año se saldará con una afluencia de alrededor de 140.000 visitantes -en línea con lo ocurrido los años que no coinciden con el Xacobeo-, según confirmaron desde la organización en base a las encuestas que se realizan en el recinto, de las que se desprende el alto grado de fidelidad con este evento: el 99% de los encuestados aseguran que repetirán visita el año que viene.

Esas mismas encuestas sirven para ratificar las características fundamentales de la Festa do Marisco: los visitantes valoran con nota muy alta la relación calidad-precio de los productos servidos, la variedad de los mismos y la limpieza del recinto, ininterrumpidamente atendido por una nutrida brigada de operarios que se ocupan de que en el suelo y en las mesas no se vea un sólo resto de comida ni basura de ningún tipo.

El servicio de estadística desplegado por el Concello de O Grove en este evento también confirma un dominio absoluto de pontevedreses, coruñeses y portugueses entre los visitantes, seguidos por madrileños, murcianos, leoneses y otros españoles llegados de regiones como Ciudad Real, Málaga o Valencia. En cuanto a los extranjeros, además de los portugueses se dan cita en O Grove ciudadanos de Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Venezuela, Argentina, Uruguay....

En esta cita, donde el visitante puede disfrutar con el trabajo de los cinco artistas finalistas del "XVI Simposium de Escultura al Are Libre" -dos españoles, una japonesa, un armenio y un búlgaro tallan en directo los grandes bloques de granito-, es posible degustar una ración de mejillones a 2,40 euros, un kilo de empanada de zamburiñas a 16 euros, camarón grande a 10,50 la ración y el tradicionalmente más demandado, que no es otro que el arroz de mariscos, a 4,50 euros la ración y con plato de recuerdo.

Hasta las 16.15 horas de ayer se habían vendido 113.000 raciones, con un saldo de 461.000 euros. Destacan las 8.700 de arroz, 7.800 de pulpo, 5.550 de cigalas, 5.100 unidades de vieira, 5.400 raciones de navajas, 6.800 de mejillones y 6.000 de empanada.

A la espera de la clausura y la comida de confraternidad del miércoles en el Gran Hotel Hesperia La Toja, donde se entregará a FARO la insignia del Centolo de Ouro por su promoción de la cultura gallega y su apuesta informativa por O Grove, los que aún no acudieran a esta cita deben hacerlo, sin miedo a equivocarse.

Tracking Pixel Contents