Sobre caminos de encuentro con Oriente
¿Qué es religión? Los filósofos budistas de la escuela de Kyoto, con Nyshitani a la cabeza dicen que es el conocimiento de la realidad. Y preguntó el conferenciante:"¿Y qué es para un budista la realidad? El vacío. No es que la realidad sea vacía sino que el vacío es realidad o, dicho de otro modo, la vacuidad es el principio de toda realidad, el principio y final de esta vida. Y eso es Dios, vacío y nada".
Y aquí llega un punto crucial de la charla de Amador Vega y su prédica sobre la existencia de caminos de encuentro y comprensión entre Oriente y Occidente: nociones similares a esa idea de Dios como vacío y nada hallamos, precisamente, no sólo en el cristianismo primitivo de la tradición bíblica judía sino en los tratados y sermones de los místicos cristianos medievales, como el alemán Maestro Eckhart (`Ruego a Dios que me vacíe de Dios´) o el español San Juan de la Cruz, pero también en los místicos contemporáneos como Simone Weill, pensadora del siglo XX. "Con ello se situaban los místicos -afirmó- en una tradición cristiana que había sido sepultada, en la que se hablaba de Dios como una nada, abismo, vacío".
Sobre el horror al vacío propio de Occidente
Tras aclarar el conferenciante que Oriente y Occidente debían entenderse, más que como espacios estrictamente geográficos, como espacios de nuestro interior, se aprestó a redondear sus afirmaciones: "Los mismos místicos españoles hablaban de Dios como nada, abismo, noche oscura, vacío... con lo que entroncaban con el budismo. Lo que ocurre es que en Occidente soportamos mal esta percepción por nuestro horror al vacío y nuestra preferencia por lo lleno y no por la experiencia de la nada o aniquilación interior tan afin a los budistas y que, paradójicamente, es lo que les llena. El mismo Nietsche decía que habían matado a Dios los teólogos posteriores cristianos que lo habían representado dándole una imagen, cosa que negaba la tradición judaica anterior, que no situaba a Dios en ningún lado sino en la nada y en el propio interior. Y por eso el Maestro Eckhart decía que el templo del alma debía estar limpio, vacío, para que entrara Dios".
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Preparados para tiritar: alerta por frío en Galicia
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»