Pinzás estrena en Galicia "El desenlace", fin de su trilogía Dogma y del movimiento
Carmen Villar / santiago
Es un pez, está hecho de plástico y canta el "I will survive" de Gloria Gaynor. No, no se han equivocado de reportaje. El "sujeto" en cuestión se llama Tony Prestige, o así lo bautizó Javier Gurruchaga cuando lo coló como espontáneo en la rueda de prensa para presentar la película "El desenlace", de Juan Pinzás. El actor y productor donostiarra aseguró que el tal Tony había sido el único en sobrevivir con entereza al rodaje. "Los demás salimos todos bastante tocados", afirmó.
Y no es de extrañar, porque "El desenlace", la película que cierra la trilogía Dogma del director vigués y pone fin, al menos oficialmente (los daneses fundadores ya no extenderán más certificados) al movimiento, supuso para sus protagonistas un encierro prácticamente absoluto en un hotel de Santiago. "Veíamos la ciudad por la ventana", explicó Gurruchaga.
Tras un par de exhibiciones en festivales (en el de Nueva York se llevó el Premio Especial del Jurado), ayer Santiago acogía el pre-estreno de una película que, como Gurruchaga definió, "trata sobre el séptimo infierno", donde los personajes "se despedazan cruelmente". "Es la condición humana: somos todos repugnantes, miserables", añadió. Y, por si quedaba todavía alguna duda, más advertencias: "No es Mary Poppins lo que vamos a ver, sino una auténtica carnicería".
Junto a Gurruchaga y el director estaban la productora, Pilar Sueiro, y los otros protagonistas: Carlos Bardem, Beatriz Rico, Miguel Insua e Isabel de Toro. Sólo José Sancho se perdió el espectáculo de Tony Prestige.
Beatriz Rico también reconoció que el rodar en el mismo hotel en el que dormían provocó una "atmósfera asfixiante" que "se ve" en la película, aunque confesó que la libertad que el Dogma permite a los actores compensó con creces los esfuerzos, una opinión compartida por Insua y Del Toro. Carlos Bardem, destacó que "El desenlace" es una "propuesta arriesgada", "orgánica y rápida", "muy alejada del cine comercial".
Pinzás confesó que esta trilogía Dogma, titulada "Trilogía de la vida, el amor y el sexo", le "ha marcado mucho" y que eso se notará en su próxima película. "Mi concepción del cine ha cambiado bastante y, aunque mi próxima película no se encajará en el movimiento, habrá mucho de Dogma en ella", anunció.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes