Mirar al sol sin protección puede causar daños irreversibles

El Ministerio de Sanidad y Consumo advirtió ayer, con motivo del eclipse solar, de que mirar directamente al sol sin protegerse adecuadamente los ojos puede causar lesiones oculares irreversibles como quemadura de la retina, incluso ceguera.

Por ello, recomienda, en colaboración con la Sociedad Española de Oftalmología y el Colegio Nacional de Ópticos Optometristas, no mirar directamente al sol si no se dispone de gafas o filtros ópticos adecuados, debidamente homologados, protecciones oculares similares a las que usan los soldadores. En cuanto a las gafas de sol, Sanidad explica que las seguras son las que disponen de la marca "CE" y alerta de que las gafas que se usaron en el eclipse de 1999 no pueden garantizar una buena protección, puesto que estos materiales se degradan con el tiempo.

Las gafas de sol convencionales no son adecuadas para mirar directamente al sol y tampoco se deben usar filtros caseros como cristales ahumados, diapositivas veladas, radiografías, filtros polarizados u otros, puesto que el sol no produzca molestias o aparezca oscuro tras el filtro no garantiza que los ojos estén seguros.

Tampoco se debe mirar directamente al sol a través de un telescopio o cualquier instrumento óptico sin los filtros adecuados. Tampoco resulta seguro usar gafas de eclipse para mirar por unos prismáticos porque concentran la luz solar, que quemará el filtro.

Además, aconseja un tiempo máximo de tres minutos de observación del sol, a pesar de que se usen los filtros idóneos. Transcurrido este tiempo hay que hacer una pausa antes de volver a observar.

Por su parte, el Ministerio de Fomento ofrecerá imágenes en tiempo real del eclipse anular de Sol a través de la página de Internet (www.fomento.es). La imágenes, que serán captadas por el Observatorio Astronómico de Madrid del Instituto Geográfico Nacional comenzarán a las 9.30 horas, cuando será visible la entrada del disco lunar en el Sol.

Tracking Pixel Contents