Los percentiles son patrones de crecimiento que los pediatras utilizan para saber si el desarrollo de los bebés y los niños está dentro de la media.
En la actualidad se han convertido en una técnica de valoración (que se implantó en la década de los 70) para comparar si el crecimiento de los más pequeños es el idóneo para cada edad y sexo.
¿Qué son los percentiles?
Para calcular el percentil en niños se utilazan unas tablas proporcionadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), utilizan tres parámetros principales:
- La talla
- El peso
- El perímetro cefálico (a partir de los dos años se deja de tener en cuenta este parámetro).
Estas tablas, en las que el eje vertical está representado por la talla y el peso y la horizontal por la edad, sirven para obtener mucha información sobre el crecimiento de nuestro hijo.
Según nos explica la doctora Amanda Fernández-Menéndez:
- “Estas gráficas nos dicen si el niño está en una curva de normalidad o si, en cambio, está desviado respecto a dicha normalidad y cuánto”.
En todo caso, será el pediatra quien determine si los datos obtenidos de los percentiles son alarmantes o si hay que tomar alguna medida complementaria.
¿Y el IMC?
Se trata de un cálculo muy simple. Consiste en dividir el peso, expresado en kilos, entre la estatura, en metros, elevada al cuadrado (kg/m2).
La obesidad: un problema creciente en niños
El Estudio sobre la Alimentación, Actividad Física, Desarrollo Infantil y Obesidad en España (ALADINO) ha dado la voz de alarma sobre el sobrepeso y la obesidad infantil. Según las últimas cifras, que datan del año 2019, el 23% de los niños entre 6 y 9 años en nuestro país tienen sobrepeso, y el 17,3% obesidad.
Pero no solo es un problema que afecta a España. A nivel mundial, hay más personas con sobrepeso que con un peso por debajo de la media.
Esto ocurre en todos los países del mundo excepto en algunas zonas de África subsahariana y Asia.
En los adultos, el sobrepeso se establece cuando el IMC es igual o superior a 25, y la obesidad cuando es igual o superior a 30. Pero en el caso de los niños, los criterios son diferentes.
- En los niños menores de 5 años, se considera sobrepeso cuando el percentil se sitúa entre el 85 y el 95 para niños de la misma edad y sexo.
Veámoslo con los dos ejemplos:
- Si tu hijo está en el percentil 20 de peso, esto quiere decir que, comparados con los de su edad y sexo, el 80% de los niños pesan más, por lo que tiene una talla baja.
- En cambio, si tu hijo está en el percentil 90 de peso, solo el 10% de los niños de su misma edad y sexo tienen el mismo peso, por lo que está por encima de la media.
Cómo calcular el IMC de los niños
Con esta calculadora, ofrecida por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, se puede comprobar en pocos segundos el Índice de Masa Muscular (IMC) para niños y adolescentes (de 2 a 19 años).