Este popular fruto seco puede ser altamente tóxico para los humanos: nunca lo comas así
Aunque es un alimento con múltiples beneficios, es potencialmente tóxico

Cóctel de frutos secos. / Envato
Los frutos secos son uno de los alimentos más alabados por los nutricionistas, siempre y cuando se consuman en formato crudo y no frito, ya que aportan grasas buenas. De hecho, la ingesta diaria recomendada es de unos 30 gramos para poder beneficiarse de sus ventajas.
Sus beneficios son variados: son productos saciantes, ayudan a tener un mayor control de subidas y bajadas de glucosa, suponen una fuente de fibra y también son buenos para la salud del corazón.
Así, nueces, avellanas o almendras se han convertido en el aperitivo preferido para matar el hambre entre horas sin caer en los ultraprocesados. Sin embargo, uno de los frutos secos más populares puede suponer todo un riesgo para la salud humana si se consume crudo: el anacardo.
¿Por qué es peligroso comer anacardos crudos?
Los anarcardos se pueden consumir sin miedo, siempre y cuando no estén crudos. De hecho, aunque en los supermercados se comercialicen bajo esa etiqueta, en realidad han pasado por un proceso de cocción para eliminar el urushiol, su componente altamente tóxico.
El urushiol es un aceite que puede provocar la llamada dermatitis de contacto por urushiol. Los síntomas asociados a esta reacción alérgica son: edema, inflamación de la piel, supuración y sensación de quemadura en los casos más extremos. Se trata de un brote alérgico bastante común pero puede resultar peligroso si se consumen grandes cantidades de anacardos crudos.
Por otro lado, el líquido de la cáscara de la nuez de anacardo se usa comúnmente con fines industriales. «Este aceite es nocivo, contiene cardol y ácido anacárdico, y tiene propiedades de polimerización y antifricción. Se usa en muchos procesos industriales, como en la fabricación de lubricantes, barnices, cementos, medicinas, antioxidantes y fungicidas, entre otros», informa la asociación International Nut&Dried Fruit (INC).
Beneficios del anarcardo
Con todo, subrayamos que el consumo de los anacardos no tiene por qué suponer un riesgo sanitario. De hecho, este fruto también presenta diversos beneficios y ha sido usado como snack desde hace siglos.
Tal y como apunta la INC, son saludables y están repletos de minerales y nutrientes, como fósforo, cobre y magnesio, que son micronutrientes poco frecuentes en otros alimentos. Asimismo, los anacardos, junto con los pistachos, son los frutos secos con el menor contenido graso.
«Casi el 80% de las grasas de los anacardos son insaturadas, lo que ayuda a mantener unos niveles de colesterol saludables. También son ricos en tocoferoles y fitoesteroles», agrega la organización.
- El ave que se «come» a la velutina
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Cuatro noches de música con Heredeiros da Crus y las orquestas Players y Los Magos en las Festas do Carme
- Vigo activa la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: horarios, límites y consejos
- Se complica el fichaje de Bryan Zaragoza