María José Crispín, doctora experta en nutrición: «Existe una relación estrecha entre lo que comemos y la salud de nuestra piel»
La médica explica sus trucos para mantener la piel joven

Doctora María José Crispín. / Clínica Menorca
Llevar una dieta equilibrada y saludable no es importante solo si se quiere bajar de peso. La alimentación influye en nuestro estado de salud general, de forma que lo que comemos repercute tanto a nivel psicológico como fisiológico e incluso tiene consecuencias sobre nuestra piel.
En un contexto como el actual, en el que el cuidado de la piel está más de moda que nunca y las rutinas de 'skincare' son una constante en redes sociales, conocer los factores que influyen en la epidermis es crucial para no dejarse engañar por la amplia variedad de cosméticos y entender el funcionamiento de nuestro cuerpo.
La doctora viguesa María José Crispín, que complementa su trabajo en la Clínica Menorca con la divulgación en redes sociales como experta en nutrición, explica que «existe una relación estrecha entre lo que comemos y la salud de nuestra piel».
Cómo influye la alimentación en la piel
Existen varios factores que influyen sobre el estado de la piel, como la exposición solar, el estado del sistema nervioso o la circulación de la sangre. «Si una persona fuma mucho durante años su piel está más apagada, menos oxigenada», ejemplifica.
Así, lo que ocurre en nuestro estómago y en nuestros intestinos también tiene consecuencias en nuestra piel. «Esas bacterias buenas, ese microbioma intestinal que ayuda a metabolizar los alimentos y a la inmunidad está muy relacionado con el microbioma que también tenemos en nuestra piel», detalla María José Crispín. Cuando uno de estos microbiomas cambia, el otro también se ve afectado; esa es la explicación de que lo que comamos tenga repercusión en nuestra salud cutánea.
«No existe superalimento que logre la salud perfecta de nuestro cuerpo»
Entonces, si lo que comemos afecta a nuestra piel, ¿qué debemos de incluir en nuestra dieta?
La doctora aclara que «no existe superalimento que logre la salud perfecta de nuestro cuerpo ni existe ningún superalimento que por sí mismo logre que nuestra piel esté sanísima, luminosa, joven y radiante».
«Por muy bueno que sea el brócoli o la espinaca, no es suficiente para que mi piel esté radiante», recalca Crispín, que señala la importancia de una alimentación equilibrada para conseguir ese objetivo.
Los elementos imprescindibles para una piel joven son el agua y dos proteínas concretas, el colágeno y la elastina, que van disminuyendo con la edad y «nos van a garantizar que nuestra piel no tenga flacidez». Si la alimentación cuenta con un aporte proteico diario, a través de huevos, carne, pescado o legumbre, el cuerpo tendrá unos buenos cimientos para una piel sana.
«El aporte alimentario del colágeno sería, por ejemplo, con estos caldos que hacemos con huesos, patas de pollo... Otra fuente sería la gelatina animal», explica la doctora. Con todo, aclara que «cualquier otra proteína va a servir de base para que nuestra piel regenere el colágeno y la elastina».
Nutrientes necesarios para una piel sana
Asimismo, la piel necesita de otras vitaminas, minerales o antioxidantes. Por ejemplo, la vitamina A, presente en la yema del huevo o los lácteos, es buena para la producción de colágeno.
En cuanto a los minerales, la doctora recomienda los alimentos ricos en azufre, zinc y magnesio; mientras que apunta como antioxidante recomendado para la producción de colágeno el resveratrol, presente en las uvas, en los arándanos o en los frutos secos.
Además, también es necesario recortar otro tipo de productos para mantener una buena salud cutánea, como explica María José Crispín. Los azúcares simples y las grasas saturadas afectan negativamente al acné y a la piel, así como el tabaco y el alcohol.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Paz Rodríguez abre en Vigo la primera tienda de su historia y mira a Asia para su expansión
- Oncología del Chuvi se despide de Gerardo Huidobro: «Su memoria nos servirá de guía»