El superalimento que te recordará a Cristina Pedroche y con el que mantendrás a raya tu figura
Se trata de una exótica fruta que también tiene un significado muy especial para la presentadora

La fruta como aliado de la salud y de una dieta equilibrada. / FDV
Las frutas de temporada son una de las grades riquezas que tenemos al alcance de nuestra mano para mantener una dieta sana y equilibrada que nos permita estar bien por dentro y por fuera. A las más tradicionales, como la manzana, la pera, los plátanos o las fresas, se les suman cada vez más alternativas exóticas. Lejos de ser modas o excentricidades, las propiedades de algunos de estos frutos son verdaderos superalimentos repletos de beneficios para nuestra salud. Además, se convierten en grandes aliados en dietas bajas en calorías que búscan la perdida de peso, aunque lo fundamental en estos procesos sea siempre aconsejarse con un profesional de la salud
Entre este abanico de productos originarios de Ámerica se encuentra la fruta del dragón, conocida también por pitaya -justamente el apodo cariñoso que ha popularizado la presentadora Cristina Pedroche para referirse a su hija Laia- .
La fruta del dragón tiene una cáscara exterior llamativa y pulpa interior suave y carnosa, que puede ser de color blanco o rojo, dependiendo de la variedad.
Propiedades de la fruta del dragón
- Alto contenido de antioxidantes: la fruta del dragón es rica en antioxidantes, como la vitamina C, que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres en el cuerpo y a proteger las células contra el envejecimiento prematuro y diversas enfermedades.
- Bajo en calorías y grasas: su bajo aporte calórico la convierte en una opción saludable para aquellos que buscan controlar su ingesta calórica y mantener un peso saludable.
- Fuente de fibra: se trata de una buena fuente de fibra dietética, que es importante para la salud digestiva, la regulación del azúcar en sangre y la prevención del estreñimiento.
- Rica en vitaminas y minerales: contiene una variedad de vitaminas y minerales esenciales para la salud, incluyendo vitamina C, vitamina B, hierro, calcio y fósforo.

Fruta del dragón / FDV
- Promueve la salud cardiovascular: algunos estudios sugieren que el consumo regular de fruta del dragón puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Apoyo a la salud ósea: entre su aporte nutritivo destaca como fuente de calcio y fósforo, claves en la salud ósea y dental.
- Hidratación: La fruta del dragón tiene un alto contenido de agua, lo que la convierte en una opción refrescante y natural para mantenerse hidratados.
- Ameloblastoma: el tumor oral frecuente, que rara vez da metástasis y se cura desde la pierna
- El domingo se unirá un tercer crucero a los dos que se han tenido que resguardar fuera de ruta en el Puerto de Vigo
- «Está demostrado científicamente que tener un perro aumenta los niveles de oxitocina, la hormona de la felicidad»
- Cuando viene el lobo
- Cesan a todos los empleados de mantenimiento de Vialia: «No quieren que nos sindiquemos»
- Lleva el coche a un taller de Vigo y se incendia cuando lo probaban tras repararlo
- Un revés judicial clave para Stellantis: pierde contra un proveedor al que acusaba de subir los precios
- Buenas noticias para los familiares de pensionistas fallecidos: la devolución de Hacienda tras el fallo de la Agencia Tributaria