Manuel Viso, médico gallego, alerta sobre los síntomas de un golpe de calor: «Puede ser muy grave»

Los golpes de calor son una de las principales emergencias durante los meses de verano

El médico gallego y divulgador, Manuel Viso.

El médico gallego y divulgador, Manuel Viso. / Manuel Viso / Facebook

Con la llegada de julio y las cada vez más frecuentes olas de calor, debemos tener cuidado con los peligros de la exposición al sol y al clima extremo.

Tomar medidas como proteger la piel o evitar las actividades al aire libre durante las horas centrales del día, puede ayudarnos a prevenir muchos sustos propios del verano.

Aunque nos pueda parecer común en esta época del año, el médico gallego, Manuel Viso (manuelvisothedoc), advierte en un vídeo desde su cuenta de TikTok sobre los síntomas y riesgos del golpe de calor.

Síntomas de un golpe de calor

El divulgador asegura que, ante un golpe de calor, «actuar rápido salva vidas». Y explica que el golpe de calor se produce cuando nuestro cuerpo «es incapaz de autorregular su temperatura».

Viso afirma que esta urgencia médica «puede ser muy grave» y enumera «las señales de alerta» para detectarla antes de que el problema vaya a más.

@manuelvisothedoc 👨‍⚕️👨‍⚕️Sabías que el golpe de calor puede hacer que tu cuerpo llegue a más de 40 °C por dentro? Y lo peor: a veces ocurre sin que te des cuenta. 👨‍⚕️Lo curioso es que cuando dejas de sudar pese al calor, no es buena señal: tu cuerpo ya no se enfría. Y eso puede provocar mareo, confusión e incluso desmayos. 👨‍⚕️Puede pasarte en la playa, haciendo deporte… o simplemente por estar mucho rato al sol sin agua ni sombra. ¡Incluso dentro de casa sin buena ventilación! 👨‍⚕️El calor no avisa… pero tú sí puedes actuar. 👉👉Lo has sufrido alguna vez? Le ha pasado a alguien de tu entorno? Sabrías actuar? #manuelvisothedoc #golpedecalor #primerosauxilios #insolacion #calordeverano #altastemperaturas ♬ sonido original - MANUELVISOTHEDOC

El primero de los síntomas es el dolor de cabeza «como si te hubiera atropellado un tren», seguido por el mareo. Otras señales que reseña el doctor es que «te arde el cuerpo y no sudas», así como la sensación de náuseas o, incluso, vómitos. Por último, «tu respiración está superacelerada», lo que te puede llevar a perder el conocimiento.

El médico gallego también recomienda qué hacer al tratar a una persona con un golpe de calor. En primer lugar, «llévalo a la sombra», una vez que está en un sitio fresco, «quítale la ropa» e intenta refrescarlo con agua, paños húmedos o, incluso, un ventilador. Por último, «si está consciente», podemos darle agua a pequeños sorbos y llamar a emergencias lo antes posible.

Cómo prevenir el golpe de calor

El divulgador asegura que la mejor medida es evitar esta situación, para lo que recomienda beber agua con frecuencia «incluso aunque no tengas sed», y avisa, «la cerveza no cuenta».

Otra advertencia es la de no practicar deporte en las horas centrales, así como buscar la sombra «como si fuera oro». El sanitario termina recomendando que utilicemos ropa fresca, gorras para protegernos del sol y que no dejemos a nadie dentro del coche con estas temperaturas.

Tracking Pixel Contents