William Arias, médico, advierte: esto que tomas a diario en España dispara el riesgo de hígado graso
El hígado graso aumenta la probabilidad de cirrosis y cáncer hepático

El hígado graso es una enfermedad que afecta al 25% de la población mundial. / Envato
El hígado graso es una patología que afecta al 25% de la población mundial, pero no todo el mundo conoce sus riesgos o cómo evitarlo. Aunque existen muchos tratamientos para esta enfermedad, el primer paso comienza desde la prevención.
La acumulación de grasa en el hígado se debe a distintos factores, pero la mala alimentación suele ser la principal causa de este padecimiento tan común.
El doctor William Arias, experto en nutrición, advierte a través de un vídeo en TikTok de los riesgos para la salud que implica tener el hígado graso.
Enfermedad silenciosa
El sanitario señala que, entre otros, tener hígado graso «es el primer paso hacia la cirrosis y el cáncer hepático». Según explica Arias, los signos de la enfermedad se pueden mostrar en distintas etapas y, en muchas ocasiones, «la mayoría no se da cuenta hasta que es muy tarde».
Según el doctor, las bebidas azucaradas son el primer alimento que debemos evitar para reducir el riesgo de hígado graso, ya que la fructosa «satura el hígado convirtiéndolo en una fábrica de grasa». Arias asegura que una bebida de este tipo al día «aumenta un 80%» el riesgo de padecer esta dolencia.
Los ultraprocesados son los siguientes señalados. El médico asevera que los componentes que los forman como los azúcares refinados, harinas refinadas y las grasas trans «inflaman tu hígado».
Por último, Arias señala algo muy presente en la dieta de muchos españoles: el alcohol. El divulgador informa de que, «incluso en cantidades moderadas», estas bebidas pueden empeorar un hígado graso. «Es como echarle gasolina al fuego», sentencia el experto.
El médico termina con una nota positiva, asegurando que el mejor tratamiento está en tu cocina. El sanitario señala que el hígado graso «es reversible en sus primeras etapas», ya que el hígado es el único órgano con capacidad de regenerarse, por lo que una buena alimentación puede ayudar en sus primeras fases.
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- Muere un septuagenario de Moaña al caer del bote en el que pescaba frente a Meira
- Nuevo hito mundial de Cardiología del Chuvi: estrena técnica para la estenosis aórtica
- Atan, golpean y roban a un nonagenario mientras dormía en su casa de Coruxo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Cola desde las 4:30 horas para lograr entradas para el concierto de The Black Keys en Castrelos
- Leo Caldas vuelve a la acción