Lo que una cardióloga advierte sobre solo caminar a los 40 años: «No previene la pérdida de músculo»

A medida que envejecemos debemos cuidar más nuestra salud y actuar para prevenir enfermedades

La cardióloga Magdalena Perello.

La cardióloga Magdalena Perello. / Magdalena Perello/Linkedin

Mantenernos activos y en forma es importante a cualquier edad, pero a medida que nos hacemos mayores debemos prestar más atención a qué actividades nos pueden ayudar a estar sanos.

El envejecimiento activo es una de las claves para mantener nuestra salud a largo plazo, pero no debemos esperar a ser mayores para empezar a cuidarnos.

Para saber qué hábitos debemos adquirir para evitar enfermedades y patologías mientras vamos cumpliendo años, siempre es aconsejable recurrir a expertos como Magdalena Perello, especialista en cardiología y divulgadora de salud.

@magdalena.perello 🚨 Si solo caminas… te estás quedando corta. 💪 El músculo es medicina ‼️Literal‼️ ❤️ Menos músculo = más riesgo de infarto, diabetes, caídas y muerte prematura. 🎯 A partir de los 40, perdemos hasta un 1% de masa muscular cada año. Y solo caminar NO frena eso. 🏋️‍♀️ Entrenar fuerza es cardioprotector. Es antienvejecimiento. Es VIDA. 👉 ¿Ya haces fuerza o aún piensas que solo caminar basta? 💬 Comenta con 💪 si entrenas fuerza 🧠 Comenta con “¡Empiezo ya!” si hoy te ha hecho clic. 🔁 Guarda este reel si quieres vivir más y mejor. 📤 Comparte con esa amiga que se cuida… pero aún no ha tocado una pesa. #EntrenaFuerza #SaludCardiovascular #CorazónFuerte #MúsculoEsMedicina #FuerzaVital #CardioPower #LongevidadActiva #Cardióloga #MujeresQueEntrenan #SaludFemenina #MásAlláDelCardio ♬ Epic Music(863502) - Draganov89

«Si solo caminas, te estás quedando corto»

La cardióloga advierte: «Si solo caminas, te estás quedando corto». En un vídeo desde su cuenta de TikTok, Perello explica que a partir de los 40 años, caminar no es ejercicio suficiente para prevenir uno de los mayores problemas del envejecimiento: la pérdida de músculo.

La divulgadora señala que desde que entramos en la cuarentena «perdemos hasta un 1% de masa muscular cada año», lo que «te hace frágil» con el paso de los años.

En su vídeo, Perello enumera los problemas que pueden surgir con esta pérdida de músculo: «más riesgo de infarto, diabetes, caídas y muerte prematura».

La sanitaria termina exponiendo los beneficios de ejercitar los músculos para nuestra salud, asegurando que producen sustancias beneficiosas para el corazón, el cerebro y el metabolismo. Sobre el ejercicio, Perello sentencia: «Pocas cosas hay que alarguen más tu vida».

Tracking Pixel Contents