¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
Solo se han detectado unas 50 personas en todo el mundo con este tipo de sangre tan especial

Análisis de sangre. / Archivo
Santiago Alba
La sangre siempre ha tenido un significado especial para la humanidad. Desde la antigüedad se la relaciona con la magia y el misticismo y siempre ha tenido una gran importancia para todas las culturas. En algunas civilizaciones la sangre se asociaba con la divinidad y hasta incluso se le ofrecía a los dioses como ofrenda de vida.
La sangre es al fin y al cabo uno de los fluidos vitales que permiten a los cuerpos sobrevivir. La evolución ha convertido la sangre en un líquido básico para la vida. Fluye a través del sistema circulatorio de todos los vertebrados (en los invertebrados existe un fluido llamado hemolinfa) y transporta a cada célula del cuerpo oxígeno, alimentos y permite la circulación de millones de linfocitos.
La evolución también ha hecho que la sangre sea mucho más compleja de los que parece. La sangre es un tejido vivo formado por líquidos y sólidos. La parte líquida, llamada plasma, contiene agua, sales y proteínas.
La parte sólida de la sangre contiene glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Los glóbulos rojos, también llamados eritrocitos o hematíes, son las células sanguíneas más abundantes. Su principal misión es transportar oxígeno y dióxido de carbono entre los tejidos y los pulmones.
Los glóbulos rojos poseen además en su cubierta celular una serie de antígenos que van a determinar qué tipo de sangre tiene cada individuo. Concretamente, existen dos tipos de proteínas marcadoras o antígenos denominadas A y B. Son estas proteínas las que dan nombre a los tipos de sangre.
Cuando los glóbulos rojos poseen la proteína A, el tipo de sangre será A; si el antígeno es el B, la sangre será del tipo B. Si existen ambas proteínas, la sangre será AB y en caso de que no haya ninguna de las dos proteínas la sangre será del tipo 0.
Además de estas proteínas existe otra que determinará el grupo RH. Este puede ser positivo o negativo. La combinación de estas opciones da como lugar a diferentes tipos de sangre: A-, A+, B+, B-, AB-, AB+ y 0+ o 0-.
Un tipo especial de sangre
Sin embargo, existe un tipo especial de sangre conocido como la 'sangre dorada'. Se considera un tipo de sangre especialmente rara porque quienes la poseen no tienen ningún antígeno de RH presente en sus glóbulos rojos. Esta particularidad los convierte en auténticas fuentes de vida porque su sangre se convierte en totalmente compatible con todos los tipos de RH que existen, incluidos los más raros.
Es tan rara este tipo de sangre que apenas existen 50 personas en todo el mundo con RH nulo (la característica que define la sangre dorada). Esta rareza es a la vez una maldición para quienes la tienen y es que si bien son donantes universales solo pueden recibir transfusiones de sangre de su mismo tipo de sangre. Es decir, de quienes posean 'sangre dorada'.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- El grupo de israelíes expulsado de un local de hostelería en Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Las rampas de Gran Vía a Praza América serán semiabiertas y contarán con árboles
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- El 'efecto Porta do Sol' se extiende hasta el mirador de la ría