El cardiólogo José Abellán: «Una buena gestión emocional afecta al corazón»

Factores como el estrés aumentan las posibilidades de padecer enfermedades cardíacas

Doctor José Abellán.

Doctor José Abellán. / vital.doctorabellan.com

P. Varela

Los hábitos de vida saludables y una alimentación equilibrada son importantes para mantener nuestra buena salud, pero en los últimos años se ha demostrado que cuidar la salud mental puede ser igual de importante para nuestro bienestar.

Aprender a detectar las situaciones emocionales que nos pueden afectar y saber cómo tratarlas puede ayudarnos a evitar patologías a largo plazo.

Cada vez son más los expertos en salud que señalan la importancia de prestar atención a nuestras emociones y situaciones diarias para poder prevenir problemas de salud o para atajarlos cuanto antes.

La relación entre emociones y salud

El cardiólogo José Abellán explica en el pódcast de Somos Estupendas cómo las situaciones emocionales que provocan estrés tienen un impacto directo en la salud del corazón.

Abellán afirma que factores como el estrés crónico facilitan la aparición de insuficiencias cardíacas, «sobre todo arritmia» o aumentan el riesgo de infarto.

El médico y divulgador habla incluso de enfermedades como la miocardiopatía de estrés, provocada directamente por «una descarga de catecolaminas» abrupta, que se produce en un momento de estrés y que «aturde el corazón y le provoca una especie de infarto».

Además, el sanitario afirma que las emociones pueden ser una herramienta para cambiar los hábitos de los pacientes, señala que utilizar argumentos como «si haces esto podrás ver a tus nietos» tiene un efecto mayor que el de las recomendaciones habituales.

Tracking Pixel Contents