Este es el número de pasos que deberías dar al día si eres una mujer mayor de 60 años: menos de los que piensas
La ciencia ha comprobado que se asocia a un riesgo menor de enfermedades cardíacas

Mujer caminando con su perro. / J. Anton
Caminar es una de las actividades que más beneficios para la salud nos puede reportar. Es la alternativa perfecta para todas aquellas personas a las que no les gusta el gimnasio o no pueden acudir a uno, pero que buscan practicar un poco de deporte.
Además, llegada a cierta edad, salir a pasear también supone una forma asequible de ejercitarse y que se puede combinar con la socialización. Pero estos años se ha puesto muy de moda una cifra concreta de cuántos pasos son los recomendados para ver efectos sobre la salud, nada más y nada menos que 10.000, un dato que para alguien de más de 60 años puede parecer excesivo.
Lo cierto es que muchos expertos señalan que esa cantidad fue en realidad una estrategia de marketing para incentivar un estilo de vida activo y no tanto una realidad. Así, el número de pasos recomendado para las personas mayores (y concretamente, las mujeres), no tiene por qué ser tanto.
Los pasos adecuados para mujeres mayores de 60 años
Un estudio publicado en febrero de 2021 en la revista JAMA Cardiology, liderado por el doctor Michael J. LaMonte, se propuso identificar la conexión entre la actividad física, el tiempo de sedentarismo y el riesgo de insuficiencia cardíaca.
Para ello, analizaron los resultados de 6.000 mujeres estadounidenses de entre 63 y 99 años sin insuficiencia cardíaca conocida que utilizaron un acelerómetro de cadera durante un máximo de siete días.
Los investigadores agruparon la actividad física en ligera, moderada y vigorosa. La ligera incluía actividades como las tareas domésticas o el cuidado de personas, y la actividad moderada a vigorosa incluía caminar a un ritmo normal o hacer tareas de jardinería.
Las conclusiones del estudio indicaron que con 3.600 pasos por día a un ritmo normal ya se asociaba un riesgo un 26% menor de desarrollar insuficiencia cardíaca. Es decir, esa cifra sería ya una cantidad adecuada para las mujeres de más de 60 años para mantenerse saludables y prevenir problemas cardíacos.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Los narcos detenidos almacenaban la droga en el parking del Álvaro Cunqueiro de Vigo
- El consejo de José Manuel Felices, médico y profesor universitario, para dormir mejor: «No necesitas pastillas ni ASMR»