Sari Arponen, biomédica experta en microbiota: «Lo ideal sería que pasen hasta cuatro horas desde la cena hasta que te acuestas»
Un hábito difícil de compatibilizar con la rutina española, pero recomendado

Doctora Sari Arponen. / drasariarponen.com
Seguir una dieta equilibrada y un estilo de vida activo son los dos pilares clave para mantenernos sanos y, de hecho, son los lemas más repetidos por los expertos en nutrición. Las dietas milagro y otros métodos de adelgazamiento pueden producir el efecto contrario y no construyen una rutina sostenible en el tiempo.
Por eso, a la hora de llevar una vida más saludable, es importante organizar bien nuestro día a día y tratar de seguir una rutina. Por ejemplo, estableciendo una hora determinada para las comidas.
Una de las comidas que más polémica y dudas causa entre la población es la cena. ¿A qué hora se debería cenar para que sea bueno para nuestro organismo? Sari Arpones, biomédica, experta en microbiota y divulgadora, ha comentado la cuestión en el podcast de Upeka, presentado por Tania Llasera.
La hora «ideal» de la cena
Arpones, finlandesa residente en España, afirma que «lo adecuado» sería un ayuno nocturno «de hasta 13 horas». De hecho, explica que «idealmente», deberían pasar «hasta cuatro horas desde la cena hasta que te acuestas».
La presentadora del podcast intervino tras esta afirmación apuntando que es un hábito «muy incompatible» con «la vida moderna». Y es que los horarios en España tienden a la nocturnidad, con comercios que abren hasta las diez de la noche en muchos casos y la hostelería, que opera hasta aún más tarde.
Sin embargo, la biomédica repone que durante la pandemia, cuando los restaurantes cerraban antes, la gente instauró rápidamente la tradición de quedar para cenar temprano, sobre las siete, para cumplir con las medidas de cierre.
La finlandesa subraya que cenar a las diez de la noche tiene «serias repercusiones sobre los ritmos circadianos y puede hacer que, por ejemplo, no durmamos bien».
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Dimite en bloque la ejecutiva del PSOE de Salceda y sus dos concejales por desavenencias con la agrupación provincial
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?