Alimentación
Estos son los beneficios que el aguacate aporta a tu dieta
Tras los excesos navideños, llega el momento de cuidar la alimentación y el aguacate es un gran aliado

Los beneficios del aguacate. / Shutterstock
EP
Enero significa para muchos una oportunidad de hacer borrón y cuenta nueva, un mes para proponernos nuevos objetivos de cara al año que acaba de empezar. Y uno de ellos es poner a punto nuestra dieta tras los excesos de las fiestas navideñas y preparar platos saludables pero al mismo tiempo sabrosos y saciantes.
Y, para ello, el aguacate es un gran aliado, puesto que aporta numerosos nutrientes y beneficios para la salud, tanto en el control del peso como para mantener a raya el colesterol. En ocasiones, sus detractores hablan de que engorda más de lo que pensamos por la cantidad de grasas que aporta a nuestro cuerpo, pero la Organización Mundial del Aguacate (WAO) desmonta los mitos relacionados con este superalimento que nunca debería faltar en nuestra despensa.
1. El aguacate es una única fruta con grasas buenas; es decir, aunque tiene grasas, estas son saludables para el cuerpo y no elevan los niveles de colesterol LDL (malo).
2. El aguacate no contiene azúcar, pero sí es una buena fuente de fibra. Pese a lo que se suele asegurar, los aguacates están libres de sodio, azúcar y colesterol. De hecho, para reducir las calorías sin necesidad de pasar hambre y controlar el peso, reemplaza algunos alimentos con más calorías por alimentos con menos calorías que contengan agua y fibra y sean más saciantes, como el aguacate, cuyo 79% del peso de un aguacate es fibra y agua. Además, las dietas ricas fibra pueden reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, obesidad y diabetes tipo 2.
3. La grasa insaturada de los aguacates actúa como un refuerzo de los nutrientes, por lo que ayuda a aumentar la absorción de las vitaminas A, D, K y E.
4. El aguacate mantiene el colesterol a raya. Los aguacates aportan fitoesteroles, es decir, pueden ayudar a mantener niveles saludables de colesterol ayudando a bloquear la absorción de colesterol en el cuerpo. .
5. El aguacate ayuda a reducir la presión arterial gracias a su contenido en potasio, ya que este mineral compensa algunos de los efectos nocivos del sodio en la presión arterial. .
6. Los aguacates frescos son una fruta con múltiples beneficios para el corazón. Reemplazar las grasas saturadas por grasas insaturadas está asociado con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Hacienda regala 1.500 euros a los padres con hijos menores de 25 años que vivan en casa: cómo solicitarlo
- El domingo se unirá un tercer crucero a los dos que se han tenido que resguardar fuera de ruta en el Puerto de Vigo
- El balneario más grande de Galicia: la escapada perfecta para desconectar a menos de una hora de Vigo
- La Guardia Civil da el alto y extrema la vigilancia en la matrícula delantera: una sanción dura y 6 puntos de carnet
- Ameloblastoma: el tumor oral frecuente, que rara vez da metástasis y se cura desde la pierna
- Las donaciones: el refugio en Galicia para herencias a sobrinos y hermanos
- Buenas noticias para los familiares de pensionistas fallecidos: la devolución de Hacienda tras el fallo de la Agencia Tributaria
- «Está demostrado científicamente que tener un perro aumenta los niveles de oxitocina, la hormona de la felicidad»