Remedios naturales para combatir el insomnio durante el embarazo
Los problemas para conciliar el sueño durante los meses de gestación son frecuentes en muchas mujeres

Embarazada. / Shutterstock
R.V
Tardar en dormirse, despertarse a menudo durante la noche, despertarse antes de hora... Esto es lo que sufren muchas mujeres embarazadas sobre todo en el tercer trimestre de la gestación. Los problemas de insomnio se intensifican durante los últimos meses del embarazo y tiene unas causas: el aumento de la frecuencia urinaria, los dolores de espalda, el reflujo gastroesofágico, el síndrome de piernas inquietas, las náuseas y vómitos o los movimientos fetales están detrás de los problemas para descansar.
Cada embarazo es un mundo y por eso es recomendable que siempre acudas a tu médico para que te aconseje. De todos modos, si tus problemas de insomnio no son demasiado graves puedes acudir a un par de remedios caseros y naturales que te pueden ayudar a conciliar mejor el sueño:
- Uso moderado de manzanilla, tila, poleo menta, por su poder relajante.
- Leche tibia antes de acostarse.

Un análisis hormonal de la placenta podría predecir complicaciones en el embarazo
Si esto no nos funciona, podemos incluir unas cuantas rutinas en nuestro día a día que pueden ser útiles para evitarlo:
- Fijar unos horario para acostarse y levantarse, incluidos fines de semana y vacaciones.
- Evitar a lo largo del día las bebidas que contienen cafeína y teína.
- Realizar actividad física, ya que si tu cuerpo trabaja durante el día, necesitará reponer fuerzas. Algunos ejercicios recomendabas para embarazadas son caminar, ir en bici, natación o ejercicios en el agua, pilates o yoga.
- Mantener el dormitorio a una temperatura agradable y con unos niveles mínimos de luz y ruido.
- Llevar una dieta suave y equilibrada, sin alimentos demasiado grasos o picantes.
- Evitar pasar en la cama más tiempo del necesario.
- Evitar las siestas diurnas a no ser que hayas comprobado que no afectan al sueño nocturno.
- No tomar demasiados líquidos en la cena para evitar levantarse al baño con tanta frecuencia.
- Dormir de costado, sobre el lado izquierdo y con la piernas flexionadas.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- «Convivo con el dolor extremo por neuralgia del trigémino»
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- El instituto Rosais II logra la nota más alta de Galicia en la Selectividad