ADELGAZAR
Qué adelgaza más, ¿Correr o andar?
La clave está más en el cómo y en el cuánto

Lo más eficaz para adelgazar es que el ejercicio se convierta en un estilo de vida / Pexels
P.M.
¿Qué es más beneficioso para la salud: correr o caminar? Hasta hace unos años, la fiebre del 'running' se apoderó de los más deportistas. Los nuevos 'runners' hablaban de los beneficios que tenía correr y lo bien que les sentaba. El problema: no a todas las personas les agrada este deporte. Muchos son incapaces de ponerse las deportivas y salir a correr.
Todos estamos de acuerdo en algo, la inactividad física tiene graves consecuencias sobre la salud. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la inactividad es el cuarto factor de riesgo de mortalidad mundial, lo que supone el 6% de las muertes registradas en el mundo.
Por lo tanto, es necesario practicar algo de deporte todas las semanas. Según la OMS, es recomendable dedicar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada, 75 minutos semanales de actividad aeróbica vigorosa o combinar ambas.
Ahora hay que elegir un deporte y muchos piensan ¿correr o caminar? Según un estudio publicado en Journal of the American College of Cardiology, caminar a paso ligero o correr de forma moderada resulta positivo, mientras que correr a un ritmo fuerte y con una duración prolongada, no.
Alessia y Toni, promotores del proyecto Nordic Walking Series, aseguran que caminar 30 minutos diarios regularmente a buen ritmo es suficiente para mantenerse en forma. Además, añaden que andar es una actividad que se adapta a todos los perfiles, ya que es una actividad "innata al ser humano".

¿Qué es más saludable, caminar o correr?
En los últimos años se ha extendido la idea de que correr tiene riesgos, como artrosis y artritis. El doctor especialista en traumatología José Carlos de Lucas asegura que "correr es un deporte de impacto que puede ser causante de una lesión, sobre todo cuando no tenemos en cuenta los factores de riesgo". Con estos riesgos, el doctor se refiere a los errores cometidos durante el entrenamiento, la dureza y la estabilidad del terreno, entre otros.
Entrenamiento adecuado
No siempre es perjudicial. Los expertos coinciden en que correr no siempre tiene riesgos. Si el entrenamiento se realiza de forma adecuada y en los tiempos necesarios no tienen por qué producirse estos errores. "Simplemente hay que practicar el deporte con sentido común", añade el experto.
Aunque ambos pueden ser saludables, cada uno tiene sus ventajas y desventajas. El foco debería ponerse en el cómo se practica el deporte y no en cuál es más saludable, realizarlos de forma moderada y siguiendo unas pautas que harán que la práctica no sea perjudicial.
Según Nordic Walking Series, correr ayuda a quemar más calorías porque es un deporte que requiere más intensidad. Además, si se practica de forma moderada y teniendo en cuenta los riesgos, no debería ser perjudicial.
Por su parte, andar reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, ayuda a mantener la forma física y a estar sano y puede ser una forma de comenzar a hacer deporte más apetecible que correr.
Las mejores zapatillas para caminar de hombre y mujer

¿Qué es más saludable, caminar o correr?
Lee el análisis en CompraMejor.es
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- Su hija se corta el pie en una piscina de Samil: «El socorrista me dijo que le había pasado a otros niños, pero aún no se arregló»
- Desahucian a una mujer y a su hijo en Vigo: «En este momento soy una sintecho; me echaron de una casa de la que soy copropietaria»