Cirugía
Extirpan por primera vez parte del páncreas a un bebé con mínimas incisiones
De no haberse hecho la intervención, la paciente habría estado expuesta a hipoglucemias severas

Hospital Clínico San Carlos de Madrid. / EFE
EFE
Cirujanos del Hospital Clínico San Carlos de Madrid han realizado la primera pancratectomía subtotal sólunao por vía laparoscópica en España a una recién nacida de seis semanas de vida, a quien extirparon parte del páncreas con mínimas incisiones, y que a los ocho meses de evolución se encuentra en perfecto estado.
El páncreas de este bebé producía un exceso de insulina, por lo que su nivel de azúcar era muy bajo, lo que suponía un gran riesgo para su desarrollo cerebral, ha informado el hospital en un comunicado.
De no haberse llevado a cabo la intervención hubiera estado expuesta a hipoglucemias severas con muchas posibilidades de secuelas neurológicas, estructurales y anatómicas con menor desarrollo del cerebro, explica la jefa del Servicio de Cirugía Pediátrica del Clínico San Carlos, Carmen Soto Beauregard.
La intervención, en la que participó un equipo multidisciplinar de cirujanos pediátricos, pediatras endocrinólogos, neonatólogos, médicos especialistas en medicina nuclear, anatomía patológica y profesionales de enfermería, se realizó poco antes de la primera declaración del estado de alarma a nivel nacional.
La cirugía se llevó a cabo con éxito, "normalizándose los niveles de glucosa a las 96 horas y solucionando el problema ya que la porción del páncreas que se ha preservado a la paciente resulta suficiente para segregar insulina", afirma el cirujano pediátrico Luis Felipe Ávila Ramírez.
La paciente no precisa ningún tipo de fármaco ni de alimentación especial y no se aprecian signos clínicos de mal pronóstico neurológico, precisa. Tras más de ocho meses de evolución, el funcionamiento del páncreas de la paciente es completamente normal.
El servicio de cirugía pediátrica apuesta por la cirugía mínimamente invasiva como abordaje preferente, ya que es segura y eficaz también en neonatos, permitiendo realizar procedimientos complejos y conllevan menos dolor para los pacientes, una menor tasa de complicaciones, menor pérdida hemática, mejor preservación de la función pulmonar postoperatoria y una estancia hospitalaria más corta.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar