La bandera azul ondeará en 21 playas de la comarca de Pontevedra este verano. La provincia sigue siendo líder en Galicia con más de 50 distintivos de los 107 otorgados en la comunidad, que se mantiene en segunda posición tras Valencia en el ranking estatal. Como viene siendo habitual, Sanxenxo mantiene la corona como el municipio español con más insignias: 14. Cabe destacar que este concello ha recuperado el icono mediambiental para el arenal de A Panadeira. Además, la playa de A Calzada de Ponte Caldelas destaca como la única fluvial con este reconocimiento en toda la geografía gallega.
Los arenales que lucirán las banderas azules en la comarca serán:
Este icono medioambiental acredita la excelente calidad de las aguas, la seguridad, la accesibilidad y la dotación de servicios de estos arenales, así como su acertada gestión ambiental y su sostenibilidad.
Pontevedra también es provincia con mayor número de senderos azules: aglutina 18 de los 29 reconocidos en Galicia. De ellos, una decena se concentran en Sanxenxo, Marín y Ponte Caldelas. Estos itinerarios conectan playas o puertos con bandera azul y contribuyen al uso sostenible del litoral. Por primera vez recibe esta distinción la Ruta Monte e Praias de Marín.
La provincia también se corona en centros azules con siete de los 15 destacados. De nuevo Marín y Sanxenxo acaparan las distinciones con los centros de interpretación de los Petroglifos de Mogor y As Telleiras, y el Ateneo de Santa Cecilia. Para que una instalación adquiera este certificado es hallarse en un concello con bandera azul - en sus playas o puertos- y que ofrezca educación ambiental sobre los ecosistemas litorales y el desarrollo sostenible.
Por último, en relación a los puertos deportivos, Galicia obtiene 12 galardones, encabezando la lista Pontevedra con seis.
Consulta aquí todos los estrenos y las proyecciones en las salas de la ciudad