Isaura Ferreirós, superviviente de aquel grupo de represaliadas, así como sus descendientes y allegadas, explicaron que aquel enfrentamiento al ejército franquista fue para ellas una cuestión de supervivencia. "Tiñamos que mirar polo noso pan, o pan dos nosos fillos; non tiñamos outra cousa da que comer", explicó la homenajeada, quien recordó que en unos años en los que no existía otra fuente de ingresos en la familia, salir a la playa a mariscar era casi la única forma de llenar la mesa.
En esta defensa de su sustento, el 10 de febrero de 1959 (aunque algunos historiadores sitúan los hechos en el día 11), cientos de mariscadoras se enfrentaron a los marineros del Hernán Cortes en la ría de Pontevedra. 14 mujeres fueron detenidas y sancionadas por esa oposición.
Consulta aquí todos los vinos de las cinco denominaciones de origen de Galicia
Consulta aquí todos los estrenos y las proyecciones en las salas de la ciudad