El polígono de Barro pone en venta 31.000 m2 de parcelas industriales por 3,7 millones

REDACCIÓN

Pontevedra

La Diputación, que gestiona el polígono de Barro, ha activado un nuevo proceso para vender o alquilar diez parcelas sin dueño que suman algo más de 31.000 metros cuadrados y que están valoradas en 3,7 millones de euros, a 120 euros por metro cuadrado. Aunque estos solares están en oferta de forma permanente, suelen abrirse concurso de este tipo cada cierto tiempo para «fomentar el desarrollo económico y social de la provincia», según explica la Diputación.

Hace unas semanas, la entidad hacía balance del nivel de ventas de suelo industrial en el polígono, que alcanzaba el 83% de sus 76 parcelas. Quedaban 13 libres, si bien tres de ellas están ya reservadas, de ahí que ahora se ofrezcan diez. Son 27 empresas ya instaladas en una «infraestructura fundamental para la economía de la provincia», según el presidente de la Diputación, Luis López. «Este es un parque empresarial de éxito, un referente» añadió al destacar su ubicación «a poco más de 10 minutos de Pontevedra, 15 de Sanxenxo, 40 de Vigo o 45 de Santiago, por lo que se mantiene el objetivo de que «las empresas se asienten en la provincia, dinamicen la economía y generen oportunidades de empleo».

En Barro se encuentran situadas 27 empresas: Hijos de Rivera, Froiz, Autocares Novas Rías, Mariscos Alumar, Estación de Servicio Low Cost, TC Group Atlántico, M&G Técnicos Servicios Globales Logísticos; Aricur, Balvalen, José Benito González Villaverde, Rafael Díaz Buceta, Frutas Moncho, Transfrío Rías Baixas, Acuña, Mafari Café, Docer, Tecfrisa, Gescogra, Gasóleos Rías Baixas, Carpas Pontevedra, EDF Solar, Caenor, Bespi Inversiones, Gestión de recursos y maquinaria, Prosol Energía, Artesa Rías Baixas y Distribuciones Maroño y Hijos.

Tracking Pixel Contents