El mundo ya pone el foco en la Bienal de Arte

La recuperada cita pontevedresa aparece en la portada de la revista Le Quotidien de l’Art, uno de los medios de referencia del sector

Marta Fernández Calvo y Su Garrido Pombo, tras la performance del viernes en el Edificio Sarmiento.

Marta Fernández Calvo y Su Garrido Pombo, tras la performance del viernes en el Edificio Sarmiento. / FdV

Pontevedra

Apenas dos semanas después de su apertura oficial, el mundo internacional del arte ya ha puesto el foco en la Bienal que regresó a Pontevedra después de quince años de ausencia. Así lo destacó este sábado la Diputación al subrayar que a prestigiosa cabecera francesa Le Quotidien de l’Art, considerada el diario de referencia en el mundo del arte contemporáneo en Europa, le dedicó su portada y un amplio artículo en su edición impresa.

En su crónica, el periódico francés señala que la muestra, titulada ‘Volver a ser humanos’, ofrece «un recorrido internacional con 60 artistas que reflexionan sobre el estado del mundo y sus conflictos», destacando su apuesta por la empatía y el compromiso social. El artículo elogia la apuesta por la descentralización de la muestra, el uso de espacios patrimoniales como el Museo, Santa Clara, y la presencia de obras de artistas de referencia internacional como Eva Kotátková, Raida Adon, Miki Kratsman, Marina Núñez o Damian Ucieda.

La Bienal se prolongará durante todo el verano y cuenta con un programa expandido por toda la provincia.

Por otra parte, el claustro del Edificio Sarmiento del Museo de Pontevedra acogió en la noche del viernes la performance ‘Unha vaixela, unha premonición’ de la artista Marta Fernández Calvo, con la colaboración de la cantante viguesa Su Garrido Pombo, dentro de la programación de artes vivos de la Bienal de Arte de Pontevedra.

La acción escénica activó un archivo emocional tejido alrededor del alimento, la memoria y los cuidados, a través de un trabajo coral de palabra y son que conectó profundamente con el público asistente.

La propuesta, comisariada por Iñaki Martínez Antelo, destacó por su intensidad y delicadeza, y «confirma la apuesta de la Diputación de Pontevedra por la promoción del arte contemporáneo y la cultura en todas sus manifestaciones», según destacó la institución provincial.

Tracking Pixel Contents