Quedan menos de 20 días para disfrutar del mejor choco de Pontevedra con una veda de cuatro meses
La prohibición comienza el próximo 21 hasta noviembre de este año | Se pretende recuperar la especie con una parada biológica para su conservación y gestión

El trasmallo es el principal arte de pesca del choco en las rías gallegas. | Iñaki Abella

A petición de la Federación de Confrarías de la provincia de Pontevedra, la flamante conselleira de Mar, Marta Villaverde acaba de decretar la veda del choco en la ría de Pontevedra desde el próximo 21 de julio hasta el 31 de octubre, ambos días inclusive. La orden que es similar a la que se determinó para la ría de Vigo, establece que la veda pretende «la conservación y gestión del recurso, de forma «responsable, racional y sostenible».
Es precisamente la Consellería de Mar la que tiene potestad para decretar el cierre de la actividad «después de escuchar al sector afectado», que en definitiva es el que aconsejó esta medida con el fin de proteger un recurso de gran demanda en la cocina de restaurantes en los meses de verano.
Artes de pesca
Se siguen así las directrices del Decreto 15/2011 por el que se regulan las artes, aparejos, útiles, equipos y técnicas permitidos para la extracción profesional de los recursos marinos vivos en aguas de competencia de la Comunidad Autónoma de Galicia».
Y en concreto especifica el artículo 50.3 que las embarcaciones menores de 2,5 TRB o 1,75 GT «podrán utilizar trasmallos por dentro del Anexo III a una distancia mínima de cien metros de la costa o a una profundidad mínima de cinco metros, en el período comprendido entre el 1 de diciembre y el 30 de abril, salvo el intervalo en el que se decrete la veda temporal de alguna especie o zona».
Pesca deportiva e informes
Con este criterio, explican en Mar que una vez examinados los informes técnicos correspondientes, donde se constata que a partir del mes de junio el porcentaje de individuos juveniles capturados se incrementa en un 67% respecto a meses anteriores, en los que se recomienda limitar el empleo de las diferentes artes de pesca en las zonas más interiores de las rías (por dentro del Anexo III).
Asimismo queda prohibida la captura, tenencia a bordo, trasbordo, comercialización o venta de la especie con cualquiera de las artes incluidas en el Decreto. Las capturas accidentales deben ser devueltas al mar. La veda incluye a la pesca marítima de recreo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- La diva del Bronx «revienta» Pontevedra
- JLo deja una entrada por debajo de lo esperado con 13.500 almas
- Más de 12 horas de cola para ver a Jennifer López en Pontevedra: «Somos fans suyas de toda la vida»
- Condenado por conformidad un acusado de maltratar a su pareja al creer que era de «su propiedad»
- Un escenario de 30 metros de boca y 16 de altura, cuerpo de baile, pantallas... Jennifer López ya está en Pontevedra