Intensifican el control de la «periferia» de concentraciones de motos y rallies
«La siniestralidad cero no existe y siempre habrá alguien que infrinja, pero hay que hacer todo lo posible para evitarlo» dice Losada tras reunirse con clubes del mundo del motor

Reunión con escuderías y motoclubes / FdV
El subdelegado del Gobierno, Abel Losada, celebró este viernes una reunión con los clubes y escuderías organizadores de rallies y subidas automovilísticas, así como de concentraciones moteras, para pedirles ayuda y el máximo esfuerzo para garantizar la seguridad vial en la «periferia» de los eventos del motor, es decir, tanto en los desplazamientos como en los comportamientos fuera de la programación oficial. A la cita asistieron ocho escuderías automovilísticas y otros siete motoclubes, con un total de 25 personas participantes.
La jornada informativa, la primera de estas características, contó también con la intervención de la jefa provincial de Tráfico, Paula Yubero, y el comandante del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, Miguel Martínez, que recordaron la normativa y advirtieron de que los controles se van a intensificar después de lo sucedido el pasado mes de junio en el Rally de Pontevedra, en el que la Guardia Civil interpuso 67 sanciones, y la Concentración Motera de Bueu, que se saldó con otras 33 multas.
Abel Losada explicó que la afición al mundo del motor en la provincia de Pontevedra, donde se celebran 15 rallies, subidas y concentraciones anuales, «requiere de importantes recursos para su control y vigilancia y nada mejor que estrechar la colaboración con los organizadores, que son gente muy responsable, y los primeros interesados en que este tipo de pruebas sean seguras».
De las 67 sanciones en el Rallie de Pontevedra, 40 fueron por exceso de velocidad, 20 por incumplir la normativa sobre seguridad vial y circulación, tres por infracciones al Reglamento General de Vehículos, dos del reglamento de conductores, además de una por carecer un vehículo de seguro obligatorio. Además, tres de estas denuncias fueron interpuestas por conducir de forma temeraria, «dos de ellas cometidas por participantes en el rallye cuando circulaban por tramos abiertos al público con riesgo para los demás usuarios», según los portavoces del Subsector de Tráfico.
El subdelegado afirmó que la mayor parte de los problemas se producen alrededor de estos eventos y por parte del público asistente y recalcó, especialmente, que no hay el menor interés recaudatorio, «pero sí que hay todo el interés en garantizar la seguridad vial, que es algo que nos concierne a todos y todas. La siniestralidad cero no existe y siempre habrá alguien que infrinja, pero hay que hacer todo lo posible para evitarlo”.
Agradeció la importante afluencia a la reunión en la Subdelegación, «lo que demuestra el compromiso de los organizadores de eventos del motor» a quienes pidió que, en lo sucesivo, hagan un esfuerzo por comunicar y transmitir todas las recomendaciones de seguridad que implica la celebración de los eventos a través de sus redes sociales. Se indicó que gran parte del público recibe la información a través de estos canales, por lo que pueden ser idóneos para transmitir también las obligaciones normativas en materia de seguridad. En este sentido recordó que en septiembre se celebra la Concentración Motera de Sanxenxo, que atrae entre 2.000 y 3.000 motos y a unas 20.000 personas.
La Guardia Civil de Tráfico «va a ir con todo este verano»
El comandante Martínez afirmó que más del 90% de rallies, subidas y concentraciones se desarrollan «sin novedad», pero también hay otras en las que el cumplimiento de las normas es mejorable. Advirtió que la Guardia Civil de Tráfico «va a ir con todo este verano, con gente de todos los destacamentos y hasta con refuerzos si es necesario”. Además, pidió a los organizadores de rallies una especial atención a los desplazamientos «intertramos», dado que es en estas carreteras donde se producen conductas como las sancionadas en el reciente Rally de Pontevedra.
La jefa provincial de Tráfico, Paula Yubero, alertó de que el 50% de la mortalidad en las carreteras interurbanas de la provincia se corresponde con usuarios vulnerables y, especialmente, con motoristas y recalcó que es muy positivo que haya vigilancia alrededor de los eventos en una provincia con tanta afición al motor.
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- Guardiamarina Borbón, «una más» en el Juan Sebastián de Elcano
- Leonor, hija adoptiva de Marín: «Esta es nuestra casa y nos espera siempre»
- El BigSound «lo peta» y se despide hasta julio de 2026
- Amor del pasado y lujo del presente
- Un adulto y un menor heridos al chocar con una moto de agua contra el puerto de Samieira, en Poio