La feria taurina de Pontevedra sumará una tercera corrida y recibirá a los victorinos en el 125 aniversario de la plaza

El ciclo se desarrollará el fin de semana del 9 y el 10 de agosto y el festivo día 15, cuando está programada una corrida goyesca

Como anticipo, mañana se presentarán los carteles y se celebrará una becerrada en el coso

Las peñas, que reúnen a cientos de aficionados, son el elemento más característico de la plaza de toros de Pontevedra.

Las peñas, que reúnen a cientos de aficionados, son el elemento más característico de la plaza de toros de Pontevedra. / Rafa Vázquez

Pontevedra

La feria taurina sumará en este 2025 una tercera corrida, coincidiendo con el aniversario de la plaza de toros de Pontevedra. Luis Manuel Lozano, empresario del coso de A Moureira, reconoce que esta edición del ciclo de festejos «nos hace mucha ilusión, al cumplirse los 125 años de la inauguración; por eso este año hemos querido hacer algo especial y estamos muy contentos».

«125 años de tradición e historia» es el lema de la celebración, cuya cuenta atrás arrancará oficialmente mañana con la presentación de los carteles en el Liceo Casino de Pontevedra, un acto en el que participarán el torero Miguel Ángel Perera y el ganadero Victorino Martín.

Gonzalo Bienvenida, nieto del histórico matador Antonio Bienvenida, presentará este encuentro en el que se darán a conocer los diestros protagonistas del ciclo taurino 2025. «Nos hemos atrevido con la tercera corrida, que llevábamos tiempo sin darla», señala en este punto el empresario. Éste avanza que «se ha completado un elenco de toreros muy importante, y también de ganaderías. Ahora falta el resultado, que esperemos que sea bueno».

Especialmente, destaca que volverán al coso pontevedrés los toros de Victorino Martín, una ganadería legendaria, de las más influyentes de la historia de la tauromaquia, «que también hace mucho tiempo que no venía», recuerda Luis Manuel Lozano.

Las corridas de toros están programadas para el 9 y el 10 de agosto y el 15, una jornada festiva en la que se celebrará una corrida goyesca, en la que se lidiarán los victorinos. Como anticipo, mañana también está programada una becerrada popular que contará con Miguel Ángel Perera como director de lidia. Dará comienzo las 19 horas en la plaza de toros y busca hacer hincapié en el secular arraigo taurino de la Boa Vila.

Luis María Lozano: «Se ha completado un elenco de toreros muy importante, y también de ganaderías»

Los veterinarios dieron ayer el visto bueno a las reses de la ganadería Alcurrucén, Zambombero y Rompeluna, de la ganadería Alcurrucén, que se lidiarán en esta becerrada en la que las peñas integradas en la Coordinadora de Peñas Taurinas y los que cuenten con tarjetas de abono de la pasada feria serán los principales invitados.

Medio siglo con los Lozano

La familia Lozano reconoce que esta plaza de Pontevedra «lo representa todo para nosotros», señala el empresario, «porque igual que se cumplen 125 años de la inauguración, también se cumplen 50 años de mi familia en ella. La vemos como una cosa muy nuestra, que la tenemos en el corazón y es como nuestra tacita de plata, estamos siempre con nuestra niña mimada y siempre intentando hacer lo mejor posible para intentar conservarla como está».

El ganadero Victorino Martín, en una tertulia con el torero Juan Antonio Ruiz Espartaco en Pontevedra en 2019.

El ganadero Victorino Martín, en una tertulia con el torero Juan Antonio Ruiz Espartaco en Pontevedra en 2019. / Rafa Vázquez

A propósito de la afición, recuerda que se trata de un perfil muy joven «y muy festivo, muy efusivo. La verdad es que sentimos que va creciendo, la juventud cada vez va demandando más entrar en la feria y estamos muy contentos» con la evolución del que es uno de los ciclos taurinos de la temporada española que cuenta con mejor acogida; y que año a año reúne a varias de las más importantes figuras del momento.

«Sentimos que la afición va creciendo, la juventud cada vez va demandando más entrar en la feria»

Con las peñas, el elemento más característico de la plaza de toros de Pontevedra, otra gran clave de la taquilla es la afición que disfruta de las vacaciones de verano en las Rías Baixas y la procedente del norte de Portugal, dado que en estos momentos la feria de la Boa Vila es la única del noroeste peninsular.

Emilio Torres, Bombita, y Ricardo Torres, Bombita chico, lidiaron toros de Salas en la inauguración, el 12 de agosto de 1900, de la actual plaza de toros de Pontevedra, que sustituyó a la de madera ubicada en su mismo emplazamiento, el Campo da Torre.

Con capacidad para más de 7.500 espectadores, se reparte en dos pisos, una zona de tendidos y otra de palcos y andanadas, las localidades más altas y económicas. Otro de sus momentos históricos se produjo a mediados de la década de los noventa, cuando la plaza fue remodelada para dotarla de una cubierta de 4.300 metros cuadrados que protege a los espectadores.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents