La Diputación amplía el programa Erasmus+ para formar en la UE a 74 estudiantes

Los alumnos pertenecen a 43 centros de 22 concellos

El periodo de formación se extiende, pasando de 15 a 24 meses

El presidente provincial, Luis López, y la vicepresidenta Luisa Sánchez se reunieron con los beneficiarios del Erasmus+.

El presidente provincial, Luis López, y la vicepresidenta Luisa Sánchez se reunieron con los beneficiarios del Erasmus+. / FdV

S. R.

La formación “implica hablar de un futuro” y resulta “imprescindible” para el progreso, recordó en la mañana de este viernes el presidente de la Diputación, Luis López, al anunciar el acuerdo de la Xunta Provincial de Goberno de ampliar la la duración del programa Eramus+, que facilita que alumnos y profesores de FP completen su formación en otros países europeos.

El periodo de formación pasa de 15 a 24 meses, de modo que se prolongará hasta el 31 de mayo de 2026.

El programa cuenta con una dotación de 890.000 euros, de los cuales 200.000 los aporta la Diputación y los 690.000 restantes proceden de fondos europeos. Se destinarán a sufragar la estancia de 74 estudiantes de FP en países de la Unión Europea durante un plazo de 4 a 6 meses.

Los beneficiarios, pertenecientes a 43 centros de 22 concellos de la provincia, realizarán prácticas laborales vinculadas a sus estudios en países como Italia, Portugal, Francia, Malta, Polonia, Irlanda, República Checa o Noruega.

El presidente provincial aseveró que “la FP que tenemos en Galicia es modélica, una referenica a nivel nacional” y el programa Erasmus+ será un complemento para que los alumnos incrementen sus competencias “en los ámbitos formativos y lingüísticos”

Luis López se reunió ayer con los estudiantes y los animó a aprovechar la oportunidad para ampliar su formación y regresar a la provincia más preparados. “La puesta en marcha de este programa permite que mejoréis vuestras capacidades y eso tendrá un retorno muy importante para la provincia”, afirmó durante el encuentro, en el que estuvo acompañado por la vicepresidenta Luisa Sánchez.

El presidente provincial aseveró que “la FP que tenemos en Galicia es modélica, una referenica a nivel nacional” y el programa Erasmus+ será un complemento para que los alumnos incrementen sus competencias “en los ámbitos formativos y lingüísticos”.

En su comparecencia de esta mañana también hizo hincapié en la importancia de que el talento formado en Galicia regrese, y ratificó el compromiso de la institución que encabeza con los jóvenes, el empleo y la actividad económica.

Tracking Pixel Contents