Tráfico detecta a 36 conductores sin carné, con él suspendido o sin puntos

La reactivación de los Equipos de Vigilancia de Riesgo multiplicó por 5 en el último mes la identificación de infractores | En casos de multirreincidencia podrían afrontar prisión

Un agente de la Guardia Civil en un control de tráfico.

Un agente de la Guardia Civil en un control de tráfico. / Gustavo Santos

REDACCIÓN

Pontevedra

La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial a 36 conductores durante el pasado mes por conducción de vehículos sin carné, por tenerlo suspendido o por haber perdido totalmente los puntos asignados.

La reactivación de las vigilancias sobre estas conductas delictivas resultó en un sensible incremento del número de personas interceptadas. En concreto, la cifra se ha quintuplicado con respecto al pasado mayo, cuando fueron identificados 7 conductores en estas circunstancias.

Ocho personas fueron investigadas y puestas a disposición judicial por conducir un vehículo a motor sin haber obtenido nunca licencia o permiso de conducción. Otros 6 por pilotar un vehículo teniendo en vigor una suspensión judicial de su carné de conducir y la mayoría (hasta un total de 22) por haber perdido la vigencia de este permiso por la detracción total de los puntos asignados.

Las penas por este tipo de delitos contra la seguridad vial pueden ser privativas de libertad (en casos de multirreincidencia que demuestren un claro desprecio a las normas y a las propias sentencias judiciales) unidas a retiradas definitivas de los permisos de conducción, así como el decomiso del vehículo con el que se cometieron los hechos.

El Subsector de Tráfico de Pontevedra ha potenciado los Equipos de Vigilancia de Usuarios de Riesgo en materia de Tráfico (UDR,s) con el objeto de detectar e interceptar a los conductores con antecedentes en materia de tráfico y que reiteran conductas delictivas que van en contra de la seguridad vial, «que son potencialmente peligrosos para el resto de conductores y usuarios de las vías», recuerdan los agentes.

Los portavoces del instituto armado indican que los conductores que cometen este tipo conductas delictivas «son personas que acumulan varias condenas por delitos contra la seguridad vial"

Cada destacamento de Tráfico que compone el Subsector de Pontevedra cuenta con un Equipo UDR, en una labor que coordina el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT).

Los portavoces del instituto armado indican que los conductores que cometen este tipo conductas delictivas «son personas que acumulan varias condenas por delitos contra la seguridad vial, derivadas de hechos sucedidos al utilizar vehículos a motor conduciendo bajo los efectos del alcohol, teniendo en vigor una condena penal de retirada de su permiso de conducir, así como otras pérdidas de vigencia de su permiso de conducción por la detracción de todos puntos asignados o que nunca obtuvieran permiso o licencia para conducir vehículos a motor o ciclomotores».

Desde la reactivación de estos equipos de vigilancia sobre los conductores de riesgo en la provincia de Pontevedra, resultó un incremento notorio del número de personas interceptadas cometiendo estas conductas delictivas. Se busca evitar a toda costa, recuerdan las mismas fuentes, que estas personas conduzcan de nuevo, poniéndose ellos mismos en riesgo y a otras personas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents