Siorto y Cabeceira, las dos playas de Poio que obtienen el premio de las banderas azules

La seguridad y la calidad excelente de las aguas fueron claves en la concesión de este distintivo ambiental | «Todos los servicios están operativos desde el mes de julio», indica

Izado de la bandera azul en la playa de Cabeceira (Poio). |  FDV

Izado de la bandera azul en la playa de Cabeceira (Poio). | FDV

R.P.

Poio

Las banderas azules ya ondean en las playas de Siorto, en Raxó y Cabeceira, en Lourido, un izado que coincide con la presprestación de todos los servicios en los arenales que han recibido el marchamo de la Asociación del Consumidor Adeac, organismo que concede tales distinciones. «Todos los servicios están operativos desde este mismo martes, de julio, lo que confiere a esos arenales grandes privilegios por cuanto ofrecen su mejor imagen a los numerosos turistas que llegarán a la localidad en los próximos días»

El alcalde de Poio, Ángel Moldes participó a media mañana de ayer en el izado de este distintivo de color azul en la playa de Cabeceira, en Lourido.

Calidad y aguas excelentes

«Consolidar estas dos banderas azules es imporante para el Ayuntamiento, porque son sinónimo de calidad y excelencia», exponen.

Pero a la vez se muestran orgullosos por el hecho de que se trata de un reconocimiento al trabajo que estamos realizando para ofrecer a nuestros vecinos y visitantes los mejores servicios, porque detrás de cada mástil hay mucho esfuerzo y planificación», indica Moldes en el simbólico izado.

«El objetivo es buscar la singularidad y calidad en nuestros arenales y fomentar un modelo de turismo sostenible», destacó Moldes en el acto celebradro en la mañana de ayer.

Segundo año

En la playa de Siorto, en la parroquia de Raxó, ondeará la bandera azul por segundo año consecutivo, «tras recuperarla el año pasado después de siete años sin su reconocimiento. Señaló que si recuperar la bandera de esta playa «ya fue un reto, mantenerla es todavía más exigente, lo que reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la calidad y la sostenibilidad».

Entiende que es un recnocimiento que también suma los distintivos a los cuatro senderos azules de Poio, que ya están visibles en las rutas de O Laño, de los Muíños de Samieira, del litoral de Poio y en la Variante Espiritual; así como el reconocimiento al centro azul para la Casa Museo de Cristóbal Colón, consolidadndo la oferta ambiental y turística del municipio.

Explican que el distintivo de las banderas azules que otorga la Adeac «reconoce la calidad de los arenales y se otorgan a las playas que cumplen con la higiene, la seguridad y la prestación de servicios o el cuidado del medio ambiente natural.

Llegada de los socorristas

En las últimas semanas, el Ayuntamiento de Poio intensificó la puesta a punto de todas las playas, con obras que incluyeron la mejora en los accesos a las playas y colocación de duchas, paneles informativos y papeleras, limpieza, así como la contratación de seis socorristas que hasta el 30 de septiembre velarán por la seguridad de los bañistas en Siorto y Cabeceira. Unos servicios, explica el Concello, que se intentan mejora de forma continuada y recordó Moldes que esta misma semana se encargó la remodelación de los baños públicos en Cabeceira, si bien estarán listos el próximo año.

Tracking Pixel Contents