Todo listo para que Mikel Izal y La La Love You se suban al escenario en la apertuda de Portamérica
Gastronomía y literatura conforman la propuesta del fin de semana en la Azucreira de Portas | Pepe Solla encabeza un cartel de los treinta mejores cocineros de toda España

Actuación de Siloé en Vilagarcía de Arousa. | Iñaki Abella
Una dedena de grupos figuran en el cartel de Portamérica que esta tarde noche iza el telón en la Azucreira de Portas. El elenco de invitados lo encabeza Mikel Izal pero también cuenta con Los tigres del norte, Ca7riel & Paco Amoroso, La La love you, Siloé, No te va a gustar,Recycled J, Veintiuno,Taïn, Javier Lekker, y Combai Danza.
Un anticipo espectacular a una programación con artistas de enorme talla que se subirán al escenario de Portas a lo largo de todo el fin de semana cuando también se cuenta con, entre otros cantantes y grupos, con Emilia, Love of Lesbian, Molotov, Iván Ferreiro, Viva Suecia, Sindonie, Duncan Dhu o Melendi, todos ellos viejos conocidos del panorama musical español en diferentes épocas y estilos que combinan a la perfección con otras propuestas como la gastronómica o la cultural.
Los mejores platos
En cuanto a los «Showrocking», un año más agradecen la participación del «comisario Pepe Solla» y otros chefs superconocidos como Alba Aguilar y Alex Falcón de D´Leria en Carril, Alber Adriá de Enigma (Barcelona), Alberto Lareo de Maina (Compostela), Andrea Lago & Alberto López de El Olivo (Vigo) o Iago Pazos de la famosa plaza de abastos de Santiago de Compostela, entre la treintena de maestros de la cocina.
Literatura y debates
Pero a la vez, en el plano cultural hay que reseñar que la Editorial Galaxia presenta también la literatra gallega en el Portamérica. En concreto lleva a Portas dos propuestas que mezclan creatividad, identidad y reflexión alrededor de nuestro presente y de nuestra memoria cultural.
Así, hoy a las 19.00 horas se celebra un debate con el título «Antes molábamos más», de Reizentolo en el que participarán Pablo Rodríguez, director creativo y Ceo de la marca y Francisco Castro, escritor, editor y músico.
Este libro, indica Sara Valcárcel de Galaxia, «repasa la trayectria a lo largo de dos décadas de una de las marcas más potentes y conocidas del país: reizentolo. La publicación, en tapa dura y casi 250 páginas, aparece con un diseño rompedor, dinámico y vanguardista; también iconoclasta, como corresponde al «espíritu zentolo».
El viernes, 4 de julio, a las 18.00 horas, será el turno de Fernando Fernández Rego, quien conversará sobre dos de sus obras; «Unha historia da música en Galicia. 1952-2018» y «Ano 80. Movida, Atlantismo, Vanguardismo, Underground». Lo acompañará Pablo Novoa, músico multiinstrumentista y productor discográfico.
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- La diva del Bronx «revienta» Pontevedra
- JLo deja una entrada por debajo de lo esperado con 13.500 almas
- Condenado por conformidad un acusado de maltratar a su pareja al creer que era de «su propiedad»
- Jennifer López enloquece Pontevedra con el concierto más esperado
- El Arzobispado reorganiza las parroquias del municipio en tres grupos por la falta de curas