Arranca la temporada de pulpo en la Plaza con una elevada demanda y escasa oferta
La hostelería copa en estos momentos alrededor del 70% de las ventas en el Mercado pontevedrés
Los profesionales estiman que las compras se multiplicarán a partir de la jornada de hoy y hasta el próximo sábado

Lolita Cambados muestra ejemplares de pulpo que llegaron ayer al Mercado, tras las primeras subastas en las lonjas. / Rafa Vázquez
Tras casi cien días de veda, el pulpo regresa a las lonjas y al Mercado «a lo grande», con capturas abundantes y ejemplares de alta calidad. Lo constataban ayer los profesionales de la Plaza, que también refieren el interés de los clientes por uno de los platos estrella de la gastronomía gallega. «Hay bastante demanda, incluso para ser el primer día», constata en este punto Begoña Laya, presidenta de la Asociación de Adjudicatarios.
Es una de las que apunta a que «siempre es una buena noticia un día como hoy, en el que se reinician las actividades» económicas que repercuten en la Plaza, «y por lo que respecta a los clientes la gente tenía ganas de pulpo».
Con todo, había muy poca oferta. «La veda abrió aún ayer (por el pasado martes) y hoy entonces tampoco será una jornada fuerte de ventas, que sí que se incrementarán para el fin de semana», señala Begoña Laya. Así, los profesionales prevén que a partir de hoy y hasta el sábado «serán los días punteros».
Lolita Cambados, de Peixes e Mariscos Lolita, coincide en que «la demanda es buena, lo que pasa es que la gente se queja por el precio. Y es que aunque es el primer día y lo hubo en la lonja», el pulpo «tiene su precio. Hay pero no al precio de otros años, está muy por encima».
Ayer se vendió el pulpo pequeño (entre kilo y kilo y medio) alrededor de 14 o 15 euros, una cifra que se incrementaba hasta los 18 en los ejemplares más grandes. «Estoy vendiendo más o menos como se cerró la campaña», explica la profesional, cuyos clientes «cuentan con que bajará, pero no creo que lo haga».
¿Cuáles fueron los principales clientes en el primer día de regreso del pulpo al Mercado? La hostelería, pero en general perfiles de todo tipo, ya que «muchos clientes compran para casa también; les gusta salir a comerlo pero también les gusta tenerlo en casa y llevan para congelar» o para preparar esa misma jornada.
Y es que se trata de una de las campañas más esperadas de los últimos años, tras tres meses de amarre de la flota. Los profesionales de la pesca constatan que el parón ha ayudado a las poblaciones y casi todas las capturas fueron abundantes y de calidad en puertos como Bueu o Cangas, que subastaron 5 toneladas de cepalópodo, registrando el mejor dato en más de una década.
Las tripulaciones apuntan a otro aspecto positivo: los pulpos capturados tras la apertura de la veda han desovado, de modo que las crías ya están en marcha y se garantizan las poblaciones. Con todo, la recuperación real y efectiva del recurso se comprobará realmente en el inicio del invierno.
Por otra parte, en estos días se inicia un punto de inflexión en el Mercado, que recibe cada vez más turistas. «Hay más grupos», señala en este punto la presidenta de la asociación que representa a los 60 puestos activos en el Mercado.
Con todo, Begoña Laya subraya que «el turista tampoco es el que más compra, de lo que tira en realidad el turista es de la hostelería, que en estos momentos está funcionando muy bien».
Los restaurantes y bares a donde acuden estos visitantes suponen en estos momentos «cerca de un 70%» del volumen de negocio en el Mercado pontevedrés, según estimaciones de los vendedores.
Los grupos de turistas, por su parte, no suelen comprar directamente pulpo, pero «sí mariscos, quesos y otros productos» para llevar a sus localidades de origen, indican los profesionales, contribuyendo la actividad económica del Mercado en los meses del verano.
Suscríbete para seguir leyendo
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- JLo deja una entrada por debajo de lo esperado con 13.500 almas
- El Arzobispado reorganiza las parroquias del municipio en tres grupos por la falta de curas
- Tres exitosos negocios locales tocados por el incendio de la calle Riestra
- Nicky Jam, Juan Magán y Luck Ra abren el Bigsound en Pontevedra
- Los reyes se reencuentran con Leonor en los actos del Carmen en la Escuela Naval de Marín