Sanxenxo despliega en 17 playas a más de 80 socorristas y sanitarios
El alcalde recogió ayer en Madrid las 18 «Q» de Calidad Turística
A dieciséis arenales se suman las oficinas de Nauta y Turismo

Una socorrista vigila la playa de Silgar. / RAFA VAZQUEZ
S. R.
El servicio de socorristas de Sanxenxo se desplegó ayer en los 17 arenales con Bandera Azul del municipio. Desde hace un mes los especialistas en la seguridad de los bañistas vigilaban durante los fines de semana las playas con mayor afluencia, Areas, Silgar, Canelas y Montalvo, y su actividad se extiende ahora a las restantes.
Se trata de A Lapa, Area de Agra, Areas Gordas, Baltar, Bascuas, Caneliñas, Espiñeiro, Foxos, Major, Nosa Señora da Lanzada, Panadeira, Paxariñas y Pragueira.
Los 83 socorristas y sanitarios que incluye el dispositivo prestarán servicio en estos arenales de forma ininterrumpida en horario de mañana y tarde durante todo el verano.
Sanxenxo revalida su liderazgo en distinciones de calidad ambiental. A las banderas azules (un reconocimiento que exige disponer de ese servicio de socorrismo) de las playas se añaden del Puerto Deportivo Juan Carlos I y la del Centro de Interpretación de A Telleira, que la acredita como Centro Azul.
No se trata del único reconocimiento que ondeará este verano en las playas. El alcalde, Telmo Martín, recogió ayer en Madrid las 18 «Q» de Calidad Turística que ondearán en las próximas semanas en 16 playas y en las oficinas de Nauta y Turismo.
A mayores, el municipio renueva la «S» de Sostenibilidad Turística para el puerto municipal Juan Carlos I.

El dispositivo de salvamento funcionará todo el verano. | R. V.
El regidor señaló que Sanxenxo «sigue apostando por la calidad y por la excelencia en sus servicios y estos distintivos no son más que el reconocimiento a este trabajo y esfuerzo».
La décimo octava edición de la entrega de banderas «Q» de Calidad Turística, Safe Tourism Certified y «S» de Sostenibilidad Turística a playas y puertos deportivos tuvo lugar en la Secretaría de Estado de Turismo y contó con la presencia de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, y del presidente del Instituto Para la Calidad Turística Española (ICTE), Miguel Mirones Díaz.
El Concello recuerda que trata de un acto que convoca con carácter anual el ICTE. Su objetivo es reconocer a todos aquellos ayuntamientos que han realizado una apuesta decidida por la calidad, la sostenibilidad y la seguridad en sus playas y puertos deportivos y entre los que Sanxenxo destaca como uno de los destinos líderes. El evento también buscaba subrayar la importancia de la calidad certificada, segura y sostenible como herramienta indispensable para afrontar los retos que el turismo tiene por delante.
«La apuesta de Sanxenxo por la calidad continúa aumentando y esto es un reconocimiento al trabajo bien hecho y al esfuerzo por la mejora continua», afirmó el regidor de la villa turística.
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- JLo deja una entrada por debajo de lo esperado con 13.500 almas
- El Arzobispado reorganiza las parroquias del municipio en tres grupos por la falta de curas
- Tres exitosos negocios locales tocados por el incendio de la calle Riestra
- Nicky Jam, Juan Magán y Luck Ra abren el Bigsound en Pontevedra
- Los reyes se reencuentran con Leonor en los actos del Carmen en la Escuela Naval de Marín