Verano: sol, playa y música
Desarrollo cognitivo y emocional, fomento de las habilidades lingüísticas, entrenamiento de las destrezas motoras… Profesores y familias apuntan a los numerosos beneficios de la educación musical temprana, que en este periodo del año vive uno de sus grandes momentos, con una renovada actividad en las academias y en las tiendas de música. Éstas reconocen que «estamos vendiendo mucho».

Un grupo de escolares sigue las instrucciones de Aladino Barros en un ensayo en los pianos de Alba Solomúsica. / GUSTAVO SANTOS
«Hay más afición a la música que nunca en Galicia, a las bandas se suman las escuelas de música, el conservatorio, academias…» constata Aladino Barros, al frente desde hace medio siglo de Alba Solomúsica, un establecimiento de referencia en donde estos días se multiplica la actividad.
«Es una de las épocas clave, tras el fin de curso numerosos niños empiezan sus estudios musicales y las familias buscan hacerse con instrumentos», refiere. Los otros grandes momentos del año son las Navidades y la vuelta a las aulas tras las vacaciones de verano.
Las familias «son cada vez más previsoras», señala el profesional, y con semanas de anticipación piden consejo en esta tienda «que hoy por hoy es la que cuenta con más instrumentos en stock», señala su propietario, «por ejemplo tenemos más de 1.000 guitarras y más de 200 pianos eléctricos» que cada cliente puede probar.
No se trata de un elemento precisamente nimio. Un buen ejemplo son los instrumentos de madera. «Todos ellos, ya sean guitarras, violines, cualquiera, pueden tener un timbre más agudo o más grave, nunca suenan igual a pesar de salir la misma fábrica. Las maderas están vivas, y cambian con la humedad y el calor, aun siendo de la misma edad e incluso de la misma pieza del árbol».
Vinculado a la música desde la infancia, Aladino Barros prueba los instrumentos de madera y los etiqueta. «Si viene un profesor de jazz busca un sonido más metálico, cuando a mi me gusta más aterciopelado, pero con los profesores clásicos nunca fallo: le digo prueba ése, y le gusta, y después lo invito a probar otro, que sé que le gustará más, y jamás me equivoco».
Charangos, balalaikas, bongós, marímbulas, acordeones, trompetas, saxofones… Alba Solomúsica cuenta con más de 4.000 instrumentos, y una gran especialidad, los pianos, ya sean gran colas, colas, colines y verticales, «de las marcas más conocidas del mundo». Entre ellas, Feurich, una casa fundada en 1851 y que sirve sus productos solo a dos tiendas españolas.
El verano es, con Navidad y la vuelta a las aulas, el gran momento de venta de instrumentos musicales
Especialmente, al propietario le satisface el servicio al cliente. «Damos diez años de garantía, pero es que si uno tiene un problema, como que le falta una pieza, siempre digo que hay que solucionarlo de día o de noche, en 24 horas, o le prestamos uno nuevo hasta que lo arreglamos».
La música estimula ambos hemisferios del cerebro y contribuye decisivamente a mejorar las habilidades matemáticas (ritmo, patrones), o el entendimiento de cómo las partes se relacionan con un todo (racionamiento espacial). Su educación temprana contribuye significativamente al desarrollo integral de los cientos de niños que en estas fechas acuden a conservatorios, campamentos o salas de ensayos.
Son algunos de los factores a los que apuntan las familias, padres, padrinos y abuelos que estos días abonan las matrículas y las facturas de los instrumentos. Es un desembolso importante, y una vez más Aladino Barros prueba su olfato comercial poniendo en marcha en el 50 aniversario de la tienda «la mejor promoción de nuestra historia, tanto en pianos nuevos como seminuevos, que en realidad están impecables, sin usar. Y cuando el niño pasa de curso y necesita uno nuevo, se lo recogemos. Además regalamos banquetas o cubreteclados, todo con una garantía por escrito».
No todos los niños están interesados en continuar los estudios. «A veces empiezan y lo dejan», conviene Barros, «pero si continúa y pasa a un piano superior le devolvemos lo que pagó, con lo que le sale gratis».
«Estamos vendiendo muchísimo», reconoce el profesional, al que numerosos niños le hacen preguntas y consultas mientras concluye: «Procuro aconsejar bien a los padres, que siempre preguntan por mi y les recuerdo que para empezar les sobre un instrumento barato, si avanza ya necesitará otro como Dios manda. Vender vende cualquiera, pero atender con dedicación es otra cosa».
Suscríbete para seguir leyendo
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- La diva del Bronx «revienta» Pontevedra
- JLo deja una entrada por debajo de lo esperado con 13.500 almas
- Condenado por conformidad un acusado de maltratar a su pareja al creer que era de «su propiedad»
- Jennifer López enloquece Pontevedra con el concierto más esperado
- El Arzobispado reorganiza las parroquias del municipio en tres grupos por la falta de curas
- Tres exitosos negocios locales tocados por el incendio de la calle Riestra
- Nicky Jam, Juan Magán y Luck Ra abren el Bigsound en Pontevedra