«Mulleres que Opinan» premia a Dores Tembrás y Alba Chaves
Sus trabajos en gallego y castellano, respectivamente, sobre el congreso de periodistas en la ciudad recibirán mil euros cada uno

Domínguez, flanqueado por las ganadoras y las responsables local y provincial de Igualdade. | FdV
REDACCIÓN
La Diputación de Pontevedra acogió ayer en el exterior del Pazo provincial el acto de entrega de la tercera edición de los premios de opinión periodística ‘Mulleres Que Opinan’, una acción complementaria al foro ‘As mulleres que opinan son perigosas’, que premia los mejores trabajos sobre las temáticas que se abordaron en la edición de este año del congreso.
El vicepresidente de la Diputación, Rafa Domínguez, que asistió al acto junto con la diputada de Igualdade, Sandra Bastos, fue el encargado de entregar los premios junto con la concejala de Igualdade de Pontevedra, Anabel Gulías. Estos recayeron en Dores Tembrás por el artículo ‘Iluminadas. A orde violeta’ en la modalidad en galego y en Alba Chaves Abelleira por ‘La mayor y la peor’ en la modalidad en castellano.
En el caso de la ganadora del certamen literario en gallego, Tembrás es una escritora con casi dos décadas de experiencia en la investigación literaria, con cinco libros en el campo de la poesía desde su ópera prima ‘O pouso do fume’.
Completó el cuadro de honor Chaves, graduada en Publicidad y Relaciones Públicas y creadora de contenido especializada en el ámbito del marketing y el comercio digital.
«Con esta iniciativa, mostramos que las mujeres deben ocupar espacios en el periodismo de opinión y en los puestos directivos de los medios, fomentando espacios donde las voces de las mujeres sean bienvenidas, escuchadas y reconocidas no solo en los medios, sino en las instituciones públicas y todos los campos de la sociedad», expresó Domínguez, que señaló el éxito de la convocatoria, donde se recibieron un total de doce artículos en castellano y diez en gallego, y trasladó sus felicitaciones a las dos ganadoras, que recibirán un premio de 1.000 euros cada una.
El vicepresidente puso en valor que el encuentro ‘As mulleres que opinan son perigosas’ pone el foco en cuestiones «como la sobreinformación y la desinformación, que dificultan que una sociedad sea libre y esté bien informada», y señaló que ambas «redundan en las principales problemáticas de la sociedad, como la violencia de género y la desigualdad».
En este sentido, Domínguez recordó que «ante este mes negro para la violencia de género, con cinco asesinatos en 24 horas, debemos insistir en que existe y tiene consecuencias catastróficas».
Los Premios ‘Mulleres Que Opinan’ son una iniciativa promovida por la Diputación de Pontevedra y el Concello de Pontevedra a la que se pudieron presentar artículos de opinión sobre la propia experiencia como espectadora o asistente, así como las temáticas que en se abordaron en el congreso homónimo, tanto en los relatorios como en las rondas de preguntas.
Los artículos, que tenían que ser originales y escritos por mujeres, podían ser inéditos o de periodistas participantes en la cobertura mediática de las jornadas, que habían publicado dichas piezas en los medios en los que trabajan.
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín
- La diva del Bronx «re vienta» Pontevedra
- Más de 12 horas de cola para ver a Jennifer López en Pontevedra: «Somos fans suyas de toda la vida»
- Un escenario de 30 metros de boca y 16 de altura, cuerpo de baile, pantallas... Jennifer López ya está en Pontevedra
- Jennifer López enloquece Pontevedra con el concierto más esperado
- Todo preparado para recibir a «la diva del Bronx»