Benito revalida en Pontevedra la corona mundial de larga distancia

El triatleta manchego repite título en una cita marcada por el intenso calor | La francesa Marjolaine Pierré venció en la prueba femenina por delante de la polaca Marta Lagownik

Pontevedra

La prueba reina del Mundial Multideporte, el triatlón de larga distancia, volvió a coronar como campeón del mundo al manchego Antonio Benito, que logró en Pontevedra su tercera medalla consecutiva en esta cita tras la plata de Ibiza 2023 y el oro de Townsville 2024.

Tras salir en cabeza del agua junto al australiano Amberger y el francés Moine, el líder de la selección española impuso sobre la bicicleta el intenso ritmo que marcaría posteriormente la lucha por las medallas, junto a un Guillem Montiel que quería repetir el doblete nacional que Javier Gómez Noya y Pablo Dapena habían logrado en esta misma prueba en 2019.

Concluido el segmento de las dos ruedas, el pulso por el oro entre ambos españoles parecía beneficiar a Montiel, pero el triatleta catalán se vio obligado a abandonar por problemas físicos superado el kilómetro 11, lo que dio rienda suelta a Benito para marcar la pauta y dominar la prueba desde la cabeza de carrera.

Finalmente, el vigente campeón mundial revalidó su corona tras llegar a meta después de cinco horas, 33 minutos y 33 segundos. Lo hizo con más de siete minutos de ventaja sobre el resto de perseguidores, el francés Magnien y el británico Draper, que completaron el podio con veinte segundos de diferencia entre ellos, seguidos a un minuto por el checo Kocar. El siguiente competidor español llegó poco después, con el quinto puesto de un Jordi Montraveta que fue una de las revelaciones de la prueba en el tramo final.

Con su triunfo, el corredor de Tomelloso, pupilo del pontevedrés Dapena, entra en un selecto club de bicampeones del Mundial de larga distancia, conformado por el belga Luc van Lierde (1997, 1998), los daneses Peter Sandvang (1999, 2000, 2001) y Torbjorn Sindballe (2004, 2006) y los franceses Julien Loy (2007, 2008) y Bertrand Billard (2013, 2014).

En la carrera femenina, el título parecía que iba a decidirse entre dos integrantes de la selección protagonista del inicio de Mundial, la francesa, con las dos últimas campeonas de esta prueba, Marjolaine Pierré y Charlène Clavel, en liza durante las fases iniciales.

Mientras que la primera de ellas salía con gran ventaja de la prueba de natación, solo perseguida por la ganadora del acuatlón el viernes, la bielorrusa Hanna Maksimava, Clavel tuvo que trabajar para intentar recuperar hasta un cuarto de hora de renta que la líder había cosechado entre el agua y la bicicleta. Apenas consiguió recortar distancias, y la lucha por el oro se convertía en una pugna por la plata, en un tira y afloja con la polaca Marta Lagownik.

Podio de la carrera femenina, con la campeona Pierré, Lagownik y Clavel.

Podio de la carrera femenina, con la campeona Pierré, Lagownik y Clavel. / World Triathlon

La corredora francesa logró tejer una pequeña renta que alcanzó los tres minutos con respecto a su perseguidora en la transición de la bicicleta a la carrera a pie, pero en el ecuador del segmento, Lagownik logró adelantarla y ya no mirar atrás para colgarse la plata.

La única representante española, Judith Corachán, no pudo reeditar la medalla de plata de Pontevedra 2019. Aunque no dejó el top-10 de la carrera en prácticamente ningún momento, la deportista catalana navegaba en las primeras posiciones hasta que dijo basta en el ecuador de la carrera a pie, tras más de cinco horas y 43 minutos. A 15 kilómetros de la meta, puso fin a su periplo como triatleta profesional.

Con estos resultados, España pone el broche final al Mundial Multideporte de Triatlón 2025 en lo alto del medallero con 24 metales (siete oros, diez platas y siete bronces) en las pruebas competitivas élite, sub-23 y júnior. Solo Italia, con 14 medallas (tres de oro) y Francia, con doce (seis de oro), superaron la decena de preseas en el campeonato.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents