Satisfacción contenida en el comercio local ante el impacto económico del triatlón
Los establecimientos destacan la influencia positiva del evento deportivo, aunque sin llegar a reforzar personal para atender a la clientela | Norteamericanos, británicos y australianos encabezan el interés por la oferta de la ciudad

La feria deportiva del triatlón congregó a multitud de familias que disfrutan del evento. / GUSTAVO SANTOS
El carácter global del Mundial Multideporte de Triatlón, con más de 4.000 deportistas en su segunda edición en Pontevedra, ha causado un impacto positivo en el comercio local del centro de la ciudad, que ve cómo la prueba ha supuesto un aumento en las ventas. No obstante, la cantidad de días de competición y la naturaleza del viaje, con fines más deportivos que turísticos, no ha obligado a los establecimientos a redoblar turnos ni reforzar su personal, según las fuentes consultadas por FARO a pie de calle.
En eventos de este calibre, las farmacias suelen ser unrecurso habitual para los participantes que necesitan cuidar su cuerpo después de los intensos días de carreras. En la que está ubicada en la Plaza de España, el flujo de competidores tardó poco en hacerse notar.
«Lo típico. Cremas antiinflamatorias, protectores solares, productos para ampollas, vendajes. Todo lo que son cosas para deportistas, por decirlo así. Se empezó a notar a principios de esta semana, el lunes o así. Pero sí que se notó», explica Fernanda, una de las farmacéuticas que ejerce allí.
En esa línea, otro habitual de estos campeonatos son las prendas deportivas. Tiendas como Miler valoran positivamente la semana de competición. «Es un ambiente muy sano y el comercio local se siente respaldado y vienen, consumen. Vienen con sus zapatillas, maleta, bici o neopreno, pero al final se nota que cosas más pequeñas, como ropa o cortavientos, merchandising de la carrera, sí que les gusta consumirlo», matiza su responsable, Víctor Riobó.
Ese aumento en la clientela también se hizo palpable en terrazas de la calle Riestra como la del Club del Café, que resaltó la parte más internacional que comporta un Mundial de estas características, con deportistas de 44 selecciones diferentes.
«Se nota un montón la gente que hay, sobre todo de otros países. Estamos a tope estos días. Aquí vienen directamente a cafés con leche, cafés fríos, nada realmente extraño. Estando aquí, con los buses que llegan a la Alameda, siempre esperamos gente. En los días de más calor, la gente tira más hacia la playa, pero trabajo no falta», afirmó Gabriel, camarero de la cafetería, que destaca los «espressos cortos» de los italianos como petición más característica.
Por otra banda, Guillermina, responsable de la tienda de souvenirs AmoGalicia, destacó en su experiencia el trato de los triatletas que visitaron su establecimiento. «Se encargan de preguntar todo, quieren saber, son superdisciplinados y les gusta la propuesta de tener marcas locales y cosas hechas a mano. Son buenos compradores y clientes», detalló.
Carolina, camarera del restaurante Pontetapas, alabó también la amabilidad de los deportistas y sus esfuerzos por hacerse entender en español. Por sus mesas pasaron muchos atletas de Canadá, Reino Unido o Australia, entre otros.
«Comparado con otras veces, se notó. Vienen sin reserva, más temprano. Se nota especialmente en las cenas, no sé si porque por la mañana tienen las pruebas deportivas. Atendimos más gente de la habitual. Incluso gente que no pudo competir por lesión vino y visitó la ciudad igualmente. Mucha tortilla, mucho pulpo [risas], gastronomía de aquí», advierte.
Suscríbete para seguir leyendo
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Un escenario de 30 metros de boca y 16 de altura, cuerpo de baile, pantallas... Jennifer López ya está en Pontevedra
- «Jomafer», otro estandarte del comercio tradicional que echa el cierre en Pontevedra
- Todo preparado para recibir a «la diva del Bronx»
- Remolcada hasta Praceres una embarcación de recreo en apuros en la ría de Pontevedra
- Los principales toreros del escalafón, en el 125 aniversario de la plaza de toros de Pontevedra
- PortAmérica: Emilia, Duncan Dhu o Melendi, broche de oro