Luis López se lleva a Vigo el acto de balance de gobierno de la Diputación
El presidente de la institución provincial celebra que «será la primera vez que la principal ciudad de Galicia acoja este acto» | A Lama alberga estos días una reunión de trabajo
A. L.
Vigo acogerá el acto de balance de los dos primeros años del actual gobierno de la Diputación de Pontevedra. Así lo anunció ayer el presidente de la institución, Luis López, que adelantó que será el próximo martes, 1 de julio en el Edificio del Tinglado do Porto de Vigo.
Será la primera vez en la historia de la Diputación que la ciudad olívica acoja este acto de balance, que llevará por título: «Escoitar, Entender, Atender: Dous anos tendendo pontes».
No será la única actividad que no tenga lugar en la capital pontevedresa, ya que este fin de semana se celebrará en A Lama una reunión de trabajo en la que participarán todos los miembros del gobierno provincial para analizar el trabajo hecho y el que resta por hacer una vez superado el ecuador del mandato.
«Allí (Vigo) hablaremos de inversión, de nuestras banderas de gobierno y de un modelo de gestión basado en escuchar, entender para luego atender al millón de pontevedreses que habitan nuestro territorio», explicó el presidente Luis López sobre la idea central de un acto al que están invitados representantes de todos los ámbitos y de toda la provincia.
Luis López calificó como hito histórico el hecho de que se celebre este acto en Vigo. «Una ciudad fundamental dentro de nuestra agenda de gobierno, en la que la vicepresidenta Luisa Sánchez está desempeñando un papel clave para las viguesas y vigueses», subrayó.
Líneas estratégicas
Antes de rendir cuentas a toda la provincia de los resultados del proyecto político que iniciado en el 2023, el equipo de gobierno de la Diputación mantendrá una jornada de trabajo este fin de semana en el concello de A Lama. Allí, los responsables de cada una de las áreas de trabajo expondrán la intensa actividad que llevaron a cabo a lo largo de estos dos años, al mismo tiempo que, en equipo, «quedarán definidas las líneas estratégicas para el curso 2025-2026».
«Tenemos la misión de reforzar las prioridades y las políticas que convierten a Pontevedra en la provincia extraordinaria que tenemos actualmente», finalizó Luis López.
Nuevo paso en la futura Vía Verde
La Diputación de Pontevedra ha adjudicado el plan de viabilidad para el proyecto de construcción de una vía verde entre Pontevedra y Redondela por los tramos en desuso de la antigua vía del tren a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, una entidad de referencia a nivel nacional en la reconversión de antiguos trazados ferroviarios en sendas peatonales.«Seguimos trabajando en el proyecto y aprovechando la oportunidad que se nos abre, una vez que el Ministerio de Transportes, a través de Adif, mostró su disposición a ceder las vías del tramo», afirmó Luis López ayer.Esta Fundación realizará un estudio que analizará cuestiones fundamentales para la ejecución del proyecto como el estado de la vía, las alternativas de trazado y un diseño preliminar, la disponibilidad jurídica del trazado propuesto, los servicios complementarios y la potencialidad de la vía en cuanto a patrimonio cultural y entorno natural.
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- Guardiamarina Borbón, «una más» en el Juan Sebastián de Elcano
- Leonor, hija adoptiva de Marín: «Esta es nuestra casa y nos espera siempre»
- El BigSound «lo peta» y se despide hasta julio de 2026
- Amor del pasado y lujo del presente
- Un adulto y un menor heridos al chocar con una moto de agua contra el puerto de Samieira, en Poio
- Localizan en buen estado al octogenario perdido en Poio
- Intervienen 116 kilos de pulpo ilegal al patrón mayor de Portonovo