El triatlón de larga distancia corona este domingo el Mundial Multideporte de Pontevedra

Los triatletas de la selección nacional fueron recibidos ayer en la Casa Consistorial | El vigente campeón mundial y europeo Antonio Benito y Judith Corachán, subcampeona en 2019, primeros espadas del combinado nacional

La selección española de triatlón de larga distancia que compite este domingo, en el interior de la Casa Consistorial.

La selección española de triatlón de larga distancia que compite este domingo, en el interior de la Casa Consistorial. / Rafa Vázquez

Pontevedra

La semana del triatlón en Pontevedra afronta ya su recta final con la prueba reina del Multideporte, prevista para mañana: el Campeonato del Mundo de Larga Distancia, en el que los deportistas se enfrentarán desde las ocho de la mañana a tres kilómetros de natación por el río Lérez, seguido de 121 kilómetros de bicicleta por el entorno fluvial y, por último, 30,2 kilómetros de carrera a pie por el centro urbano de la ciudad.

Se trata de la cita más exigente de todo el Mundial Multideporte y aquella que encumbró a Pontevedra como destino único para esta disciplina, después de que en 2019 Javier Gómez Noya y Pablo Dapena hiciesen un doblete para la historia con su oro y plata.

Tras seis años, la selección española élite que competirá en la prueba se presentó ayer en la Casa Consistorial de la ciudad y se mira en el espejo de ambos deportistas para tratar de alcanzar la gloria de nuevo en la ciudad, bajo una intensa ola de calor que marcará la pauta de la prueba.

“En 2019 vi competir a todos los élite y fue espectacular, con la victoria de Javi [Gómez Noya] y los segundos puestos de Pablo Dapena y Judith [Corachán]. He venido muchas veces a competir y de turismo. Es una ciudad brutal y el domingo va a ser un día más de muchos ánimos de todo el público y nosotros intentaremos darlo todo al 100% y disfrutar de la prueba”, reconocía uno de los debutantes en la cita , Jordi Montraveta.

En esta ocasión, las principales opciones de medalla pasan por la actuación del vigente campeón mundial y europeo en la distancia, Antonio Benito, que mencionaba como claves en su análisis de la prueba la importancia de la carrera a pie para abrir huecos, así como la influencia de las altas temperaturas.

“Correremos sobre casi la una del mediodía, con mínimo 30 o 31 grados. Es duro porque en la Illa das Esculturas el sol pega bastante. Y el otro tramo de carrera a pie, por el pueblo, es subida y bajada. Llevaremos como cuatro horas de carrera y se va a hacer bastante duro. Hay que medir bien las fuerzas porque, de pasarte un poco en la bici, se puede pagar bastante corriendo”, detalló el manchego, que llega a la cita tras una plata y un oro en los últimos dos mundiales.

En el caso de la carrera femenina, España compite con una única representante, la barcelonesa Judith Corachán, que cierra en el Lérez su carrera profesional con el objetivo de aproximarse a la medalla de plata mundial que alcanzó en el Multideporte de Pontevedra 2019.

“Estuve en 2019 aquí, corriendo en este mismo Mundial, y tuve la suerte de ser subcampeona del mundo. Fue una gran sorpresa a nivel personal. Está claro que este año el nivel es muy alto. Va a ser mi última carrera como profesional, así que qué mejor sitio para despedirme y espero disfrutar mucho de la carrera y que nos vaya a todos genial”, destacó.

Tracking Pixel Contents