Mundial Multideporte de Triatlón
El belga De Smet y la suiza Zehnder triunfan en el duatlón cross
España logra dos dobletes de oro y plata en las pruebas júnior, más los bronces sub-23

Mundial de duatlón cross en Verducido. / Gustavo Santos
La cuarta jornada de competiciones del Mundial Multideporte de Triatlón concentró por segundo día consecutivo la acción en Verducido, con el embalse del Pontillón do Castro y el Centro Deportivo David Cal como escenarios del duatlón cross, que marca el final de las competiciones de campo a través.
Allí, en la central del piragüismo autonómico, los deportistas se enfrentaron a un recorrido de montaña con una vuelta de carrera a pie de 5,8 kilómetros, dos giros en bicicleta de 23,2 kilómetros en total y, de nuevo, 3,2 kilómetros de carrera a pie para completar la prueba.
La exigencia del terreno pontevedrés, con desniveles del 27% en la carrera a pie o del 24% sobre las dos ruedas, no fue obstáculo para que el público presenciase dos exhibiciones de los que a la postre se proclamaron campeones. Fue el caso del belga Thibaut de Smet, líder de una selección que se hizo con tres de los cuatro primeros puestos y la suiza Anna Zehnder, que aventajó en un minuto y medio a la segunda clasificada y en casi ocho al resto de participantes.
En el caso de la prueba masculina, de Smet dejó clara desde el principio su candidatura al oro, con un primer sector de carrera a pie en el que ya sacó segundos a sus perseguidores. Tras una rápida transición, estaba claro que el deportista de Waregem, campeón en 2022, iba a convertir la carrera en una mera lucha por la plata y el bronce.
Esa pugna por el resto de metales estuvo a punto de convertirse en un triplete belga, con Sebastien Carabin y Kevin Nyssen en puestos de privilegio, pero el francés Arthur Forissier dio el do de pecho en la recta final de la carrera para colgarse el bronce y aguar la fiesta de sus rivales.
La cita femenina, dominada con puño de hierro por Zehnder, la más rápida en cada uno de los tramos, contó con más presencia del equipo español en las primeras plazas, gracias a los esfuerzos de Eva María Sánchez, que se posicionó bien inicialmente tras el primer tramo de carrera de pie, que terminó a solo 17 segundos de la cabeza.
Ya sobre la bici, Sánchez cedió demasiados minutos con respecto a las sub-23 Bogiatto y Gillard, que ganaron una distancia insalvable en la pugna por las medallas. Fue precisamente en esa categoría de edad, incluida en la carrera élite, donde España obtuvo sus dos medallas, con bronce para Pedro de la Torre, a cuatro minutos del líder Devoldere y Zoila Sicilia, a 12 minutos de la campeona.
El combinado nacional gozó de mejores resultados en las pruebas júnior, donde brilló con luz propia gracias a los oros de Manuel Prada y Julia Tenorio y las platas de Aleix García y María Tenorio.
Como parte de la vertiente amateur del triatlón, protagonizada por los grupos de edad, la nutrida representación española se hizo notar en diferentes carreras, con victorias para Pilar García (mujeres entre 25 a 29 años), Ana Gay (30 a 34). En categoría masculina, abanderó la jornada el triplete de Gerard Rodríguez, Pablo Manuel Carricondo y Pablo Fernández en el duatlón para hombres entre 20 a 24 años de edad, acompañado por los triunfos de Aleix Sellarés (30 a 34), José Julián Barón (55 a 59) y Manuel González (65 a 69), estos dos últimos acompañados por compatriotas en los dos cajones del podio.
El acuatlón, con el poiense Cristian Fernández en liza, entra en escena
El único representante local en todas las pruebas élite del Mundial Multideporte, el deportista de Poio Cristian Fernández, sale este viernes a la palestra en el Campeonato del Mundo de Acuatlón, con el objetivo de revalidar su oro logrado en 2023.El competidor formado en el Club Natación Galaico será uno de los primeros espadas en una selección española en la que también figuran el vigente campeón del mundo de la disciplina, Kevin Tarek Viñuela, junto con medallistas continentales como Julen Andueza y Andrés Cendán.
En la carrera femenina, la dupla formada por Gemma Llabrés y Marina Muñoz luchará también por las medallas.Con el entorno del puente de los Tirantes y la Illa do Covo para la competición, la carrera élite, sub-23 y júnior masculina arrancará a las 18.30 horas, cinco minutos antes que las mujeres. Allí, recorrerán un kilómetro a nado por el río antes de afrontar dos vueltas de 2,5 kilómetros a pie cada una con la meta en el CGTD.
Suscríbete para seguir leyendo
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Un escenario de 30 metros de boca y 16 de altura, cuerpo de baile, pantallas... Jennifer López ya está en Pontevedra
- «Jomafer», otro estandarte del comercio tradicional que echa el cierre en Pontevedra
- Todo preparado para recibir a «la diva del Bronx»
- Remolcada hasta Praceres una embarcación de recreo en apuros en la ría de Pontevedra
- Los principales toreros del escalafón, en el 125 aniversario de la plaza de toros de Pontevedra
- PortAmérica: Emilia, Duncan Dhu o Melendi, broche de oro