Avanzan las obras de la nueva senda de Combarro a Chancelas
El proyecto asciende a 520.000 euros, de los cuales la Xunta aporta la mitad y la otra el Concello a través del plan +Provincia

Visita institucional, ayer a las obras en Poio. | FdV
La directora xeral de Administración Local, Natalia Prieto, junto con el delegado de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, visitó ayer Poio para conocer de primera mano las obras para la creación de un carril bici y una senda peatonal que discurrirá entre Chancelas y Combarro. El Gobierno gallego destina 255.000 euros a la iniciativa, a través de la línea de colaboración para proyectos de carácter estratégico en infraestructuras municipales del fondo adicional al Fondo de Cooperación Local (FCL). Ademas, la Xunta mantiene el compromiso con los ayuntamientos con esta línea y, el pasado abril, se publicó la nueva convocatoria para este ejercicio con una cuantía similar al año pasado.
En total, el proyecto asciende a cerca de 520.000 euros. La otra mitad la financiará el Concello de Poio con cargo al Plan +Provincia de la Diputación de Pontevedra.
Los trabajos incluyen la rehabilitación y mejora del firme existente mediante el reasfaltado para facilitar y la habilitación de cunetas para la evacuación de aguas pluviales, además de habilitar una senda peatonal y un carril bici para mejorar la seguridad vial y hacer los desplazamientos más seguros.
Según Natalia Prieto, el objetivo es adaptar las infraestructuras viales para reducir el tráfico de vehículos en favor del tránsito peatonal y otras formas de movilidad más sostenible como la bicicleta en un núcleo poblacional de grande importancia patrimonial y turística como es Combarro.
Asimismo, destacó la importancia supramunicial del proyecto y su carácter estratégico, ya que el desarrollo de las infraestructuras en la zona contribuye a descongestionar el tráfico en la carretera PO-308, carretera de titularidad autonómica y vertebradora de algunos de los ayuntamientos más turísticos de las Rías Baixas.
La directora xeral señaló que las actuaciones beneficiarias de la línea de colaboración en el conjunto de Galicia en la convocatoria del año pasado ascienden a una veintena. Además de Poio, resultaron beneficiarias en la comarca Moraña y Marín.
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- Guardiamarina Borbón, «una más» en el Juan Sebastián de Elcano
- Leonor, hija adoptiva de Marín: «Esta es nuestra casa y nos espera siempre»
- El BigSound «lo peta» y se despide hasta julio de 2026
- Amor del pasado y lujo del presente
- Un adulto y un menor heridos al chocar con una moto de agua contra el puerto de Samieira, en Poio