Cerca de 100 autores y 13 librerías, protagonistas de la Festa dos Libros de Pontevedra
Se celebrará del 4 al 6 del próximo mes de julio en A Ferrería

Una imagen de la anterior edición de la Festa dos Libros. / Rafa Vázquez
Trece librerías, la gran mayoría de las de la ciudad, y cerca de un centenar de autores protagonizarán la Festa dos Libros, que se celebrará del 4 al 6 del próximo mes de julio en A Ferrería, «donde que hay que estar ese fin de semana», señaló el concejal de Cultura de Pontevedra, Demetrio Gómez.
Lo acompañaron en la mañana de este jueves representantes de 4 librerías en el debut de una cita que desplegará un amplísimo programa de presentaciones, diálogos, cuentacuentos, recitales, talleres y actuaciones musicales, además de las firmas de libros.
La fiesta de nuevo se celebrará bajo una carpa, donde se repartirán los estands de Aviones de Papel, Clip, D-Lectum, El Naranjo, El Pueblo, Espazo Lector Nobel, La Nube de Papel, Librería Paz, Escolma, Metáfora, Seijas, Cronopios y Mononoke Manga.
Los aficionados a cualquier género y de cualquier edad «van a encontrar algo que les guste», subrayó el edil, en la carpa que abrirá al público de 11 a 14 y de 18 a 22.30 horas, salvo el domingo, que adelantará media hora el cierre.
Homenaje a Yolanda Castaño
Autores como Silvia Intxaurrondo, Arantza Portabales, Pedro Feijoo, Cristina Pato, Ulises Bértolo, Francisco Castro, Eva Mejuto o Manuel Lourenzo acudirán a la Festa dos Libros. A mayores, la cita cultural rendirá homenaje a la escritora gallega Yolanda Castaño, Premio Nacional de Poesía 2023.
En la jornada de apertura, el viernes 4, una de las citas más destacadas será a las 12,30 horas la mesa de Dinamización Lectora dedicada a las diversas maneras de fomentar la lectura a través de las redes, los medios digitales y los clubes de lectura. Reunirá a la booksgramer gallega Mónica Cores, a la integrante del podcast Entreliñas Luz Pérez, al creador del videopost literario A Catapulta Samuel L. París y a Pilar Fermández Ruíz, directora de la Biblioteca Pública Antonio Odriozola de Pontevedra.
El grupo Chévere, con la editorial Kalandraka, presentará a partir de las 18,15 horas As fillas bravas de Momán, libro que recoge los cantos y saberes de tres mujeres irreductibles que viven su utopía feminista en una aldea.
Por su parte, la novela Solas en el silencio, el debut literario de la periodista y presentadora Silvia Intxaurrondo, será la protagonista a las 20,15 horas de un encuentro alrededor de esta obra sobre el amor incondicional y la lucha por sobrevivir a un destino ya escrito.
La jornada se despedirá a las 21,30 horas con la actuación musical Serán das Letras, a cargo de la asociación Duos Pontes.
Programa del sábado
El sábado arrancará de nuevo con literatura infantil y a las 12,30 horas se celebrará una nueva edición de Enfiando Lecturas, promovida por la Librería Paz. La organización recuerda que se trata de «un espacio ya consolidado en la Festa dos Libros para descubrir voces nuevas y propuestas editoriales diversas». En este 2025 contará con Xosé de Cea, con el ensayo O que estou a dicir cando digo «Altri non», Samuel Marino, autor del poemario Manual de camuflaxe, Laura Romero, con la obra de divulgación A culpa foi de Zënzar. 35 anos de rock en galego, y María Besteiros, con Ítaca.
La literatura de la emoción y la experiencia personal será la protagonista del diálogo Íntimo, que convocará a partir de las 18,15 horas a Crisina Pato (Fóra de foco), Francisco Castro (Eva tomando o sol) y Cynthia Menéndez (Son coma glaciares os barcos de aceiro).
Por su parte, la novela negra y el misterio centrarán NOIR, una mesa redonda que reunirá a Arantza Portabales (Asasinato na casa rosa), Ulises Bértolo (Exitus) y Pedro Feijoo (Onde nacen as bestas).
Un recital poético de la mano de la Editorial Discursiva cerrará el día. Tomarán la palabra a partir de las 21,30 horas V.F. (Réquiem), Juan Seoane (Celia) y Esperanza Arrondo (Mar diminuto).
Programa del domingo
El domingo estará dedicado a las cantareiras. Se abrirá con una actuación de Polo Coreo do Vento y por la tarde, a partir de las 18,15 horas, está programado un diálogo alrededor de las cantareiras y las Letras Galegas con Eva Mejuto, Andrea Nunes y Carlos Callón Santamarina y que contará con la participación de la cantareira Maite Casas. A continuación se celebrará el homenaje a trayectoria destacada, reconociendo a la poeta Yolanda Castaño.
La literatura infantil y juvenil será la protagonista de Novidades da Lix, con cuatro voces singulares: Antonio Manuel Fraga (Como escorrentar un lobo), Ramón D. Veiga (Maios e desmaios), Manuel Lourenzo González (De cando os animais tamén eran xente) y Diego Bará Louro (María Miramontes e Ánxel Casal).
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- La diva del Bronx «revienta» Pontevedra
- JLo deja una entrada por debajo de lo esperado con 13.500 almas
- Más de 12 horas de cola para ver a Jennifer López en Pontevedra: «Somos fans suyas de toda la vida»
- Condenado por conformidad un acusado de maltratar a su pareja al creer que era de «su propiedad»
- Un escenario de 30 metros de boca y 16 de altura, cuerpo de baile, pantallas... Jennifer López ya está en Pontevedra