Sanxenxo se erige en líder nacional de senderos azules

La localidad izó el distintivo en la ruta de Carballos de Aldariz y lidera con ocho itinerarios la clasificación del galardón turístico

Telmo Martín y la conselleira Ángeles Vázquez (centro), con el distintivo de sendero azul. |  FdV

Telmo Martín y la conselleira Ángeles Vázquez (centro), con el distintivo de sendero azul. | FdV

REDACCIÓN

Sanxenxo

Las ocho banderas de los senderos azules de Sanxenxo ya lucen desde hoy en sus respectivas rutas convirtiendo al municipio en líder nacional en estos distintivos. El alcalde, Telmo Martín, y la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, acompañados de los concejales de Medio Ambiente, Yago Torres, y de Turismo, Juan Deza, izaron el distintivo en la Senda de Os Carballos de Aldariz, la primera ruta interior en obtener este galardón en Sanxenxo. A esta se suman otras como la Senda Fluvial del Río Pintillón, Sendero Litoral Areas-Punta Festiñanzo, Sendero Litoral Canelas-Punta Cabicastro, Sendero Litoral Montalvo-Major, Sendero Litoral Paxariñas-Montalvo, Sendero Litoral Sanxenxo-Portonovo y el Sendero Mágico de A Lanzada.

«Nuestro municipio es muy conocido por la costa, pero queremos poner en valor nuestro paisaje de interior con rutas de calidad y gran belleza como esta», apuntó Martín. En la misma línea, señaló que «seguiremos trabajando para intentar conseguir unha ruta con este distintivo cada año».

Por su parte, la conselleira puso como «ejemplo de excelencia» a Sanxenxo por ser líder en banderas azules en playas y en senderos azules en España, además de resaltar los tres puertos locales –Náutico de Sanxenxo, Náutico Portonovo y el Puerto Juan Carlos I– que también cuentan con el distintivo. Galicia es de nuevo la comunidad autónoma con mayor número de Senderos Azules, 54 en 28 municipios y con una red de 389 kilómetros galardonados.

En cuanto a las provincias, Pontevedra mantiene su liderazgo con 32 galardones en 13 municipios. Para 2025 se recibió el mayor número de candidaturas al galardón Sendero Azul (157), de las que el 76% (124) fueron renovaciones y el 24% (33) fueron nuevos candidatos. Igualmente, en 2025 se ha galardonado el mayor número de Senderos Azules (154), de los que el 80,5% (124) han sido renovaciones y el 19,5% (30) son nuevos senderos.

Desde el Concello de Sanxenxo, destacan que el programa Bandera Sendero Azul premia y reconoce cada año la recuperación y puesta en valor de rutas, sendas e itinerarios peatonales, tanto costeros como interiores, con el objetivo de fomentar la conectividad ecológica y la restauración ambiental; contribuir con el análisis de fuentes cartográficas y de datos a la planificación y gestión de zonas naturales; fortalecer la coordinación entre las administraciones con competencias en estos espacios; integrar de forma transversal aspectos económicos, ambientales y sociales, y mejorar el conocimiento y la sensibilización ambiental.

Además, como parte del programa se realiza una revisión periódica de aspectos tales como las características de las sendas y trazados; el estado de la información, señalización e infraestructuras disponibles; la conservación y gestión del patrimonio natural y cultural, y el uso público y disfrute.

Tracking Pixel Contents