Campeonato del Mundo de Triatlón Multideporte

Francia continúa su dominio con las victorias élite masculina y femenina

Los galos Forissier y Patiès anularon las esperanzas de triunfo de los españoles, podio con la plata de Muñoz y el bronce de Viñuela

Oro en la prueba sub-23 para Eneko de Castro

Eneko de Castro, a la postre campeón mundial sub-23, adentrándose en el tramo de bicicleta de montaña del triatlón cross.

Eneko de Castro, a la postre campeón mundial sub-23, adentrándose en el tramo de bicicleta de montaña del triatlón cross. / Gustavo Santos

Pontevedra

Las aguas tranquilas del río Rons a su paso por el embalse del Pontillón do Castro dieron este martes lugar al inicio de la primera de las dos pruebas de campo a través del Mundial Multideporte, con el triatlón cross como líder del tercer día de competiciones.

Allí, en el entorno fluvial, centenares de triatletas de varias selecciones se enfrentaron a un circuito que acumuló en la prueba élite y sub-23 masculina un kilómetro de natación, un tramo de bicicleta de dos giros y 29,8 kilómetros de distancia con un 7,1% de pendiente media y, por último, la carrera a pie de 7,6 kilómetros para coronar a los vencedores en el Centro Deportivo David Cal.

La carrera más vibrante del día la protagonizaron dos de los referentes de esta disciplina como los campeones mundiales Arthur Serrières y Felix Forissier. El pulso entre ambos franceses duró casi dos horas por los recovecos del monte de Verducido, sin apenas margen entre los dos candidatos al oro, que no lograban abrir distancias entre ellos. Fue finalmente Forissier, vencedor en 2023, quien revalidaría el título en Pontevedra, con solo dos segundos de ventaja sobre Serrières. Cerró el podio el campeón continental del año pasado, el español Kevin Tarek Viñuela, a minuto y medio de la cabeza. El triatleta leonés del Cidade de Lugo Fluvial arrancó a las mil maravillas haciendo valer en la natación su título mundial de acuatlón, pero no tardó en ser cazado por la dupla gala, que le dejó ligeramente atrás durante la bicicleta y consumó la distancia final en la parte de carrera a pie.

Por su parte, la prueba femenina se convirtió en un duelo a tres bandas entre la francesa Alizée Patiès, especialista en este tipo de modalidades, y la primera espada nacional, una Marina Muñoz que terminó imponiéndose en la pelea por la medalla de plata con la chilena Bárbara Riveros.

La madrileña del Club Triatlón Soriano fue de las mejores en la natación, pero Patiès recortó la ventaja de 47 segundos de la española tras la primera transición en solo diez kilómetros de bicicleta, haciéndose fuerte sobre las dos ruedas para no soltar ya el mando de la carrera.

El dominio español se haría notar en la categoría sub-23, gracias al uno-dos obtenido por Eneko de Castro, vencedor con casi cuatro minutos de ventaja sobre su compatriota Alejandro Pla. Cerraría el podio, a dos minutos y medio de Pla, el italiano Davide Catalano.

En la cita sub-23, el podio lo compusieron la británica Isla Hedley, seguida a 29 segundos de la australiana Laura Gillard y la también británica Mia Padmanabhan, que llegó a cuatro minutos y medio de la líder.

Durante las carreras en categoría júnior, España gozó de presencia en el cuadro de honor, con la plata de María Tenorio y el bronce de Aleix García tras los triunfos de la italiana Serena Bratti y el sudafricano Antony Clayton, respectivamente.

Hoy, día de descanso antes del duatlón cross

Los participantes en el Mundial Multideporte de Triatlón afrontan hoy el segundo día de descanso del campeonato, como antesala a la jornada final de competiciones en Verducido. En ella, será protagonista el duatlón cross, que mantiene el mismo circuito que la prueba de ayer pero sin la parte de natación.

En esta ocasión, los deportistas élite y sub-23 se enfrentarán a un primer sector de carrera a pie de 5,8 kilómetros, seguido de dos vueltas de ciclismo de un total de 23,2 kilómetros. Finalmente, dictará sentencia el tramo final de carrera a pie, de 3,2 kilómetros.

Allí, los candidatos a todo serán de nuevo los franceses Arthur Serrières y Arthur Forissier, mientras que en la carrera femenina abandera la eslovaca Kristina Lapinova, plata mundial en 2024.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents