Un acceso más seguro para todos en el Parque da Barosa

Diputación de Pontevedra y Concello de Barro firman un convenio para mejorar el entorno del espacio natural en la N-550

Luis López y Xosé Manuel Fernández Abraldes sellan el convenio dándose la mano.

Luis López y Xosé Manuel Fernández Abraldes sellan el convenio dándose la mano. / FdV

Pontevedra

La Diputación de Pontevedra y el Concello de Barro han firmado un convenio para la mejora de los accesos al Parque da Natureza Ría de Barosa. Se trata de un acuerdo firmado en el marco del Plan Extra de inversiones del gobierno provincial que moviliza hasta 38 millones de euros entre los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes de la provincia para ejecutar proyectos estratégicos.

El presidente de la Diputación, Luis López Diéguez, y el alcalde de Barro, Xosé Manuel Fernández Abraldes, sellaron este martes un acuerdo a través del cual el organismo provincial financia el 100 % de un proyecto valorado en 432.000 euros, con una aportación de 367.200 euros a través del Plan Extra y con un aporte de 64.800 euros para cubrir la parte correspondiente del Concello a través del Plan +Provincia.

«La Diputación financia el 100% del proyecto. Es el compromiso que tenemos con los concellos pequeños y medianos», afirmó el dirigente.

El acceso al Parque da Natureza de Ría de Barosa se realiza a través de la N-550, un tramo con una alta densidad de tráfico a alta velocidad y que presenta problemas de seguridad para los visitantes y los peregrinos del Camiño Portugués. El objetivo de esta actuación es crear una movilidad segura para los peatones, con unas obras que tienen como objetivos la creación de itinerarios peatonales y ciclistas seguros, la mejora de los servicios del entorno a través de una nueva canalización de pluviales y una nueva red de iluminación pública con tecnología LED y el impulso de la cohesión territorial en la provincia con la puesta en valor del Parque da Natureza de Ría de Barosa.

«Este enclave magnífico, que es una referencia en la provincia, un lugar paradisíaco, y uno de los muchos recursos que tenemos en la provincia que hacen que venga gente y que es una parada obligada para todos los que hacemos el Camino; va a tener en un acceso seguro para peatones y bicicletas y también para los vehículos», explicó el mandatario provincial.

Por su parte, el regidor de Barro señaló que «gracias a la financiación de la Diputación podemos ejecutar la mejora de la seguridad, que es una de las cosas que más nos preocupaban». «Son actuaciones que llevamos tiempo esperando ejecutar y este tipo de ayudas los solucionan esa carencia económica porque con las arcas municipales sería imposible», concluyó.

Tracking Pixel Contents