Poio abre sus seis días dedicados a San Xoán, «símbolo y orgullo de un pueblo»

El pregón de Pilar Martínez y la entrega de los Premios do Deporte inicia | programación festiva | Ángel Moldes: «Es una fiesta hecha por la gente de aquí y con nuestra esencia»

Asistentes a la ceremonia de apertura de las fiestas

Asistentes a la ceremonia de apertura de las fiestas / FdV

Poio

El San Xoán ya se vive con intensidad en Poio, hasta el viernes 27. La Plaza do Mosteiro acogió ayer el arranque oficial de las fiestas patronales más emblemáticas del municipio con un programa lleno de emoción y participación: el pregón de Pilar Martínez, la entrega de los Premios al Deporte San Xoán–Pepe Otero, y una animada verbena en el Campillo con la música del Grupo Azabache.

Lorena Nieto recibe su premio. |  FdV

Pilar Martínez, en su pregón / FdV

El alcalde, Ángel Moldes, invitó a todos los vecinos y visitantes a «vivir un San Xoán que va más allá de la celebración, un San Xoán que es encuentro, símbolo y orgullo de un pueblo». En este sentido, recordó que “tenemos por delante una edición del San Xoán más nuestra, una fiesta construida desde dentro, hecha por la gente de aquí y con nuestra esencia, manteniendo viva nuestra tradición, cultura e identidad».

Pilar Martínez durante su pregón. |  FdV

Lorena Nieto recibe su premio / FdV

Puso como ejemplo la elección de la pregonera de este año, Pilar Martínez, vecina de O Sartal, «una mujer que representa el espíritu de la fiesta y los valores del ayuntamiento».

La jornada de ayer domingo comenzó con el pasacalles del grupo Más Cantos y la entrega de los premios a los ganadores del concurso de carteles de San Xoán de este año: el aula Infantil B del CEIP de Viñas (Coraima, Elías, Farouk y Manuel), Elia Millán, Alba Contra, Ana Mila Schulte y Emilia Hannah Beck. Después llegó el turno de los Premios do Deporte San Xoán-Pepe Otero al futbolista Javi Rodríguez y a la palista de kayak polo Lorena Nieto a nivel individual y al club Poio Bike. También se realizó una mención especial a la Subida á Escusa y a Buxa Motor al cumplirse 25 años de esta prueba deportiva y se recordó de manera póstuma a Pablo Hinojar, por su legado e implicación en el deporte. Además, se valoró la trayectoria y la temporada de otros deportistas locales en las categorías femenina, masculina y equipos. Así, recibieron su distinción Sabela Martínez (atletismo), Inés Arosa (kayak polo, Carolina Santos (triatlón), Candela Baúlo (gimnasia artística), Sofía Martínez (fútbol sala), Anxo Filgueira (lanzamiento de martillo), Cristian Fernández (acuatlón), Diego Piñeiro (piragüismo), Manuel Expósito (pickleball) y Alejandro López (ciclismo). Con respeto a los equipos se premió a todos los que se proclamaron campeones esta temporada en sus respectivas categorías de los clubes Kick Boxing Poio, Saraiba Gimnasia Rítmica, Poio Pescamar FS, Atlético Combarro y Fútbol Base Poio.

La pregonera alude a la emigración y rememora su infancia

La pregonera Pilar Martínez, hija de tres generaciones de taberneros y profesora de Educación Infantil, se refirió en su discurso a la parte popular, participativa y emotiva del San Xoán. Recreó la fiesta de su infancia, incluyendo recuerdos para los más mayores y aprendizajes para los niños. Presentó una sociedad completamente diferente, ya que en su infancia estas fechas eran todo un acontecimiento, unas fiestas muy esperadas en las que tenían mucho protagonismo las fiestas de la víspera de San Xoán y la solemnidad del día, y tuvo un recuerdo muy emotivo a todas las personas de la parroquia que son parte fundamental de estas fiestas. Finalizó su intervención compartiendo con los vecinos versos escritos por familiares emigrados en Argentina a principios del siglo XX, llenos de morriña y amor por la tierra, recibidos por su madre y que evocaban el Poio y el San Xoán de otra época. Tras la jornada de ayer quedan cinco días de fiesta. Mañana lunes, las alboradas de la Escuela de Música Tradicional y Vides Nuevas recorren las calles del municipio desde las 10.00 horas. Ya por la tarde, con la AC Ronsel, se realizará la tradicional recogida de hierbas de San Xoán acompañadas por las pandereteras de la agrupación. Es a las 18.00 horas con salida desde O Sartal. Ya por la noche, se celebra la tradicional sardiñada en A Seca, con más de 300 kilos, seguida de la verbena con la orquesta local Ritmo Joven, el espectáculo de fuego y el prendido de la tradicional hoguera de San Xoán. París de Noia, Los Satélites, La Ocaband, Capitol, Marbella y Miramar son las orquestas de las verbenas de esta semana.

Tracking Pixel Contents