Foni Díaz: «La parte mala ya pasó, la de la incertidumbre; queda la experiencia»
El pontevedrés llegó ayer en autobús a Pontevedra tras la intensa vivencia en Irán, donde estuvo varios días atrapado | Fue interrogado 7 horas al ser confundido con un israelí

Foni Díaz, ayer a su llegada a Pontevedra, con su hija, que acudió a recibirlo. / Rafa Vázquez
«Bastante relajado, con un poco aún de cansancio pero bien», resume Foni Díaz, ya de regreso en Pontevedra tras la intensa experiencia vivida en Teherán, donde permaneció atrapado durante varios días en plena escalada bélica con Israel. Llegó en la tarde de ayer a su ciudad en autobús, ya que había comprado «unos cuchillos como regalo y no pasan el scanner del tren».
Atrás queda toda una vivencia, después de que su vuelo de salida de Irán fuese suspendido por el bombardeo del aeropuerto, de vivir varios días en un hotel prácticamente vacío y hasta de ser confundido con un espía israelí. «La parte mala ya pasó», explica a FARO, «de la incertidumbre, de que no sabe uno qué puede pasar. Y ahora queda la de la experiencia, que es la parte buena cuando se sale bien parado de ella».
Fue interrogado durante 7 horas por la policía iraní. Una televisión española le pidió que captase imágenes para un informativo y cuando salió a cambiar dinero al bazar «y estaba haciendo un barrido con el móvil para que viesen que aquello estaba completamente cerrado y abandonado un militar me agarró, me llevó a un lugar próximo donde había policías» y lo señaló como israelita.
A partir de ahí recibió «un buen trato», explica este viajero que reconoce que Irán «está siendo atacado y tiene derecho a defenderse», pero en el momento estaba muy afectado psicológicamente, durante horas siendo interrogando, desconociendo «en qué podía acabar aquello» y recordando el caso de otro extranjero que permaneció un año en Irán por la imprudencia de grabar en el país.
Tras ser traslado a una central policial sufrió «un interrogatorio exhaustivo», recuerda, aparte de revisar su móvil. Foni Díaz comprende el derecho de «un país que está siendo agredido y que seguramente tiene quintacolumnistas dentro del estado, gente que está trabajando para la potencia sionista».
Interrogatorio en galego-portugués
Fue un interrogatorio en galego-portugués, recuerda como anécdota este profesor, que ha visitado un centenar de países y que explica que fue decisiva la intervención del diputado del BNG Néstor Rego y la senadora pontevedresa, también nacionalista, Carme da Silva.
«Justamente cuando estaba en el centro policial hubo una llamada de Néstor Rego, que ya había estado en contacto conmigo en días anteriores. Y eso fue decisivo para activar al Ministerio de Exteriores y agilizar, de otra manera no sé que hubiese pasado en un estado en guerra. Podría haber estado allí mucho tiempo, fueron fundamentales Carmen da Silva y Néstor Rego» para el feliz resultado, explica.
Suscríbete para seguir leyendo
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- JLo deja una entrada por debajo de lo esperado con 13.500 almas
- El Arzobispado reorganiza las parroquias del municipio en tres grupos por la falta de curas
- Tres exitosos negocios locales tocados por el incendio de la calle Riestra
- Nicky Jam, Juan Magán y Luck Ra abren el Bigsound en Pontevedra
- Los reyes se reencuentran con Leonor en los actos del Carmen en la Escuela Naval de Marín