Un proyecto educativo se implica en la promoción de la hostelería de Sanxenxo

Alumnos del instituto crean un código QR y traducen a 3 idiomas las cartas de 5 locales

Participantes en la iniciativa. |  FdV

Participantes en la iniciativa. | FdV

Sanxenxo

El IES Sanxenxo se ha implicado en la promoción turística y de la hostelería del municipio y puso en marcha este curso, desde el Equipo de Normalización y Dinamización Lingüística, el ‘Proxecto GIF Menú: Que vai ser?’, un trabajo que implicó a todo el alumnado de la ESO . Consistió en la traducción de los menús o cartas de cinco establecimientos hosteleros del municipio al gallego, inglés y francés. Una vez realizada la conversión lingüística, pasaron cada carta a un código QR que entregaron esta última semana de clase a los locales participantes: El Aviador, A Batea, Casa Zulema, Taberna A Queimada y Mar Lima II.

Colaboraron otras materia como Tecnología, con la elaboración del logo, los menús y los códigos QR; Biología aportó las tablas nutricionales; Física y Química a partir de un libro interactivo h5p redactó curiosidades científico-culinarias relacionadas con platos concretos (los ‘Gato datos’), Geografía e Historia se encargó de analizar la riqueza gastronómica y vinícola del área y Matemáticas elaboró gráficos porcentuales que contabilizaron distintas variables teniendo en cuenta las características de los establecimientos. Además, se convocó un concurso de fotografía artística con alimentos en los que se incluía un pie de foto en gallego con un título creativo. El restaurante El Aviador apoyó el proyecto obsequiando a la ganadora con una comida para dos personas.

«A riqueza da gastronomía galega debe ir da man da riqueza lingüística, como acontece noutras culturas. Por exemplo, ao escoitarmos as palabras gazpacho, cebiche, pizza, shuxi..., coñecidas por todos, apreciamos automaticamente o poder da súa sonoridade ligada a unha cultura, a un bo facer culinario. O mesmo acontece con: Polbo á feira, xoubas, robaliza, luras da ría, costela ou pementos de Padrón», indican desde el IES Sanxenxo.

Tracking Pixel Contents