Un pleno provincial solo con el PP pide el adelanto electoral
PSOE y BNG no acudieron a la sesión y Luis López reprocha su «plantón a la provincia»

El PP vota en solitario la moción, ante los sillones vacíos de la oposición. / FdV
El grupo Popular de la Diputación de Pontevedra aprobó la única moción presentada en el pleno extraordinario de ayer, al que no acudieron ni socialistas ni nacionalistas, en la que se muestra el rechazo expreso «a la corrupción instalada en el seno del PSOE, en el Gobierno de España y en entorno personal y político más próximo al presidente Pedro Sánchez». Además, se solicita la convocatoria de elecciones generales de forma inmediata.
En un salón inusualmente vacío, debido a que el BNG y el PSOE no se presentaron al pleno porque el PP «hace un uso partidista» de la Diputación, el encargado de defender la propuesta fue el portavoz popular, Jorge Cubela, que subrayó que los diputados que sí asistieron rechazaron cobrar las cantidades que les corresponderían por acudir, ya que «lo único que les motiva es la defensa del Estado democrático y derecho».
A partir de ahí, explicó las razones por las que el PP presentó esta iniciativa, después de conocerse el informe de la UCO. Todo ello, tal como dijo, precisamente en un día en el que la Guardia Civil está registrando la sede central del PSOE en la calle Ferraz en Madrid.
Para Cubela, esta situación está provocando la pérdida de la «legitimidad institucional», así como la «degradación del marco democrático», por lo que estos hechos solo podrían superarse con la «convocatoria inmediata de elecciones generales».
El presidente de la Diputación, Luis López lamentó el «error» del PSOE y del BNG por no acudir al pleno para dar sus argumentos y su punto de vista a la ciudadanía.
Para López, le dieron «plantón a la provincia» y «huyeron», algo que se enmarca, según dijo, en la estrategia de los socialistas de «darse a la fuga» de sus responsabilidades, mientras que el BNG es el «amigo» que «perdona todo».
En la iniciativa se recogían seis puntos de acuerdo que comenzaban por mostrar su rechazo a la corrupción «instalada en el seno del PSOE, del Gobierno» y próxima a Sánchez. Además de exigir responsabilidades políticas y rechazar los nombramientos en favor de personas vinculadas a tramas de corrupción (particularmente a Isabel Pardo de Vera), el pleno solicitó al Gobierno que adopte medidas para garantizar la colaboración con las instancias judiciales y pide a Sánchez la disolución de las cortes y la convocatoria «inmediata» de elecciones.
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- Guardiamarina Borbón, «una más» en el Juan Sebastián de Elcano
- Leonor, hija adoptiva de Marín: «Esta es nuestra casa y nos espera siempre»
- El BigSound «lo peta» y se despide hasta julio de 2026
- Amor del pasado y lujo del presente
- Un adulto y un menor heridos al chocar con una moto de agua contra el puerto de Samieira, en Poio
- Localizan en buen estado al octogenario perdido en Poio
- Intervienen 116 kilos de pulpo ilegal al patrón mayor de Portonovo