La música de Camela, Carlos Núñez o Pili Pampín, en las Festas do Carme de Marín
Verbenas, la batalla de flores, o la Festa do Viño, algunas de las ofertas de la programación

Presentación del programa, con el cartel de Tamara Baz. / FdV
Marín ya cuenta los días para el comienzo de las Festas do Carme 2025, una de las celebraciones más esperadas del verano en la villa, con una programación amplia y diversa que combina tradición, cultura, música y ocio para todas las edades. Junto a ellas, están ya marcadas algunas de las fechas más relevantes de todo el verano de Marín y que ya se pueden consultar de manera íntegra en la web del Concello.
Orquestas, conciertos, Batalla de Flores, DJs, actividades populares y folclóricas, actividades infantiles y culturales… Todas serán protagonistas de una programación que llevará como imagen un homenaje a las gentes y oficios del mar y que fue elaborada por la ilustradora gallega Tamara Baz.
La alcaldesa, María Ramallo, y las concejalas Marián Sanmartín, Itziar Álvarez y Mónica Viqueira presentaron todas estas novedades, adelantando que se repartirán a lo largo de las próximas semanas programas de mano con toda la información e irá engalanándose la ciudad con lonas y otros elementos en los que lucir el cartel del verano.
Uno de los momentos más especiales llegará el viernes 11 de julio, con la lectura del pregón a cargo del colectivo @s Saljariteir@s, el grupo marinense de cantos de taberna, grandes dinamizadores de nuestra cultura popular que, con su compromiso con las tradiciones, darán el pistoletazo de salida oficial a las fiestas. A continuación, la música tomará la Alameda con un espectáculo especial «Juntos por la música», en el que Lys Pardo y Antonio Barros rendirán homenaje al repertorio de Juan Pardo, en un concierto que promete emoción y nostalgia. La noche se cerrará con la orquesta Origen.
En el apartado musical, entre los platos fuertes se encuentra el concierto de Camela el martes 15 de julio en el Parque Eguren, que será seguido por la orquesta Capitol. Antes, el 13 de julio, también se podrá bailar al ritmo de la orquesta París de Noia.
La jornada grande será el martes 16 de julio, con la tradicional misa en honor a la Virgen del Carmen, la procesión marítimo-terrestre, los pasarrúas, y la tirada de fuegos de artificio en el Paseo Alcalde Blanco. La noche culminará con la actuación de la orquesta Marbella.
La programación apuesta también por el talento gallego y por la música contemporánea con propuestas como Carlos Núñez, que ofrecerá un concierto especial de pago el 31 de julio en la Finca de Briz, y espectáculos como los conciertos de La Ocaband, Pili Pampín, Pepo Suevos y Laura Añón.
Entre las actividades paralelas destacan la IV Fiesta del Viño de la IXP Ribeiras del Morrazo, del 11 a 13 de julio , con la Alameda como punto de encuentro gastronómico y musical, así como el Marín Dance Festival, el Festival Folclórico Internacional de Airiños de San Xulián, la Mostra de Artesanía, el Festival de Cine do Mar y el MACM y una variada oferta de actividades deportivas, culturales e infantiles durante todo el verano.
Las Fiestas de Seixo, del 17 a 20 de julio , y citas clásicas como la Festa da Cabala de Aguete, la Rapa das Bestas del Monte Gagán, la Festa Corsaria o el certamen de gaitas Virxe do Carme completan un calendario vibrante y festivo.
«Las Festas do Carme de Marín consolidan así su apuesta por una programación para todos los públicos, que combina tradición y vanguardia, música y cultura, haciendo de la villa un destino imprescindible este verano», declaró la regidora, María Ramallo.
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín
- Un escenario de 30 metros de boca y 16 de altura, cuerpo de baile, pantallas... Jennifer López ya está en Pontevedra
- «Jomafer», otro estandarte del comercio tradicional que echa el cierre en Pontevedra
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Todo preparado para recibir a «la diva del Bronx»
- Remolcada hasta Praceres una embarcación de recreo en apuros en la ría de Pontevedra
- Los principales toreros del escalafón, en el 125 aniversario de la plaza de toros de Pontevedra
- PortAmérica: Emilia, Duncan Dhu o Melendi, broche de oro