El maltratador de Moraña fue puesto a disposición judicial siete veces, pero nunca encarcelado

Cinco de ellas por violencia de género: dos por agresiones físicas a su primera pareja y a la propia Marisol y otras tres por quebrantar la orden de alejamiento contra esta última

Concentración por el asesinato de Marisol organizada por el colectivo As Moiras en Moraña.

Concentración por el asesinato de Marisol organizada por el colectivo As Moiras en Moraña. / GUSTAVO SANTOS

Pontevedra

José Ramón G.S., el hombre que fue hallado muerto el pasado 31 de mayo en un monte en Campo Lameiro junto a su pareja, Marisol C.P., en lo que todo apunta a que fue un nuevo asesinato machista, había sido puesto a disposición judicial en siete ocasiones entre 2016 y 2025. Cinco de ellas por violencia de género, según ha podido saber FARO. Pese a este historial y a tener dos condenas en este sentido, nunca llegó a ingresar en prisión, de ahí que pudiese estar décadas ejerciendo el maltrato sobre aquellas mujeres con las que mantenía relaciones estables.

De las siete veces, en cuatro fue detenido, mientras que en otras tres fue investigado. La diferencia entre un caso y otro es que cuando una persona es investigada no supone la privación de libertad temporalmente, sino que se ponen las actuaciones directamente a disposición del juzgado, donde se le leen; no se le detiene para tomarle declaración en el cuartel. Por el contrario, cuando se es detenido sí se produce esa privación por un máximo de tiempo.

En esas cinco ocasiones de cuestiones de violencia de género, dos fueron por agresiones (una a su expareja y otra a la propia Marisol) y tres por quebrantamientos de la orden de alejamiento (todas en el caso de Marisol).

Cronológicamente, tuvieron lugar del siguiente modo. En 2016 fue detenido por violencia de género contra su primera pareja, a la que agredió muy violentamente durante los años que duró la relación, haciendo de su vida un auténtico infierno. Hay una condena al respecto, pero no llegó a ingresar en prisión.

Pasaron cinco años hasta que volvió a ser detenido. Fue en noviembre de 2021 tras la primera paliza a Marisol. También fue una agresión terrible. De hecho, ella fue atendida en el Hospital Montecelo por golpes por todo el cuerpo y se le aplicó el Protocolo 0 en VioGén, una innovación aprobada por el Ministerio del interior en 2021 para acoger a las víctimas que no denuncian, ya que ella nunca lo hizo. También se solicitó entonces orden de alejamiento en el juzgado.

Pero el historial del individuo no solo se limitaba al ámbito de la violencia machista, ya que en agosto de 2022 fue investigado por un incendio forestal y en junio de 2024 por un delito contra la seguridad vial.

Volviendo a la violencia de género, en mayo de este 2025 fue detenido dos veces por quebrantar la orden de alejamiento de Marisol, así como investigado una tercera vez.

En la plataforma informática de VioGén consta la realización de 35 valoraciones policiales periódicas de riesgo, así como 140 anotaciones de los seguimientos, llamadas, entrevistas personales y contravigilancias efectuadas para proteger a Marisol.

Sin embargo, el resultado judicial de todas las denuncias nunca llegó a materializar su ingreso en prisión en todos esos años. Sí se iba a producir en próximos días, de ahí el terrible desenlace, que tuvo como resultado la muerte de una mujer más, Marisol, aún en investigación.

El BNG pide que las órdenes de alejamiento se apliquen sin dilación

El BNG ha solicitado la comparecencia inmediata de la Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género para que explique «los motivos por los que en apenas dos semanas dos mujeres protegidas por el sistema VioGén fueron asesinadas». La senadora Carme da Silva asegura que «el sistema falló y no impidió que Maritza y Marisol fuesen asesinadas por sus maltratadores». «No se puede permitir que una orden judicial que debería aplicarse con carácter inmediato quede atrapada en trámites burocráticos mientras la vida de una mujer está en riesgo», advierte y exige que cualquier orden de alejamiento sea efectiva en el momento de su emisión.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents